
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
A través del Decreto 571/2025, la administración de Javier Milei dispuso la supresión del área ejecutiva del organismo agropecuario y transfirió sus tareas al presidente del Instituto.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo paso en la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con la publicación del Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial, eliminando la Dirección Nacional del organismo y trasladando sus funciones a la Presidencia. La decisión se concreta pocos días después de que la Cámara de Diputados rechazara la modificación de la figura jurídica del Instituto, propuesta en un decreto anterior.
La medida se enmarca en el plan de reorganización institucional impulsado por la gestión de Javier Milei y se apoya en las facultades previstas en el Decreto-Ley Nº 21.680/56, que habilitan al titular del organismo a proponer cambios en su estructura. El actual presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe en el que recomendó la supresión de la Dirección Nacional, argumentando que sus tareas se superponían con las que ya desempeña la Presidencia.
Según el texto oficial, las disposiciones vigentes que hagan referencia a la Dirección Nacional deberán interpretarse, a partir de ahora, como atribuciones del Presidente del INTA. Además, se mantendrán provisoriamente las estructuras operativas y cargos actuales hasta que finalice la reestructuración de las áreas involucradas.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.