Alquilar en San Juan, una misión casi imposible: faltan casas de dos y tres dormitorios

El presidente de la Cámara de Inmobiliarias, Mauricio Turell, aseguró que la demanda de casas supera ampliamente la oferta.

Diario MóvilDiario Móvil
alquileres
Creció la demanda de casas, pero la oferta no acompaña.

La oferta de viviendas familiares, de dos o tres dormitorios en San Juan, no alcanza para cubrir la creciente demanda, lo que genera un agravamiento de un problema que se viene arrastrando hace tiempo, según el presidente de la Cámara de Inmobiliarias.

Diario Móvil conversó con Mauricio Turell sobre la persistente escasez de casas en alquiler en la provincia. “Seguimos complicados en cuanto a la alta demanda de alquiler de casas para vivienda familiar. Ese sigue siendo un problema, no hay una oferta suficiente”, afirmó, destacando que esta situación generó un desequilibrio notable en el mercado.

Mientras que para departamentos y monoambientes la oferta es más variada, el verdadero desafío surge para aquellos que buscan una casa. La mayoría de los inquilinos necesitan inmuebles de dos o tres dormitorios con servicios básicos, ideales para matrimonios con hijos. Sin embargo, la cantidad de viviendas disponibles no satisface la demanda.

Según Turell, la demanda de casas se incrementó notablemente en el útimo tiempo porque muchas familias están dejando de alquilar departamentos. La principal razón es el costo: aunque el alquiler de un departamento es menor, las expensas se encarecieron tanto que, sumado al canon mensual, terminan costando casi lo mismo que una casa. Por ejemplo, un departamento de dos dormitorios en un edificio con ascensor puede tener un costo similar al de una casa con las mismas características, una vez sumadas las expensas.

En esta línea, las zonas más buscadas para alquilar son Capital, Rivadavia y Santa Lucía. En segundo lugar, se encuentran Chimbas y Rawson. En todas estas áreas, la demanda supera con creces a la oferta disponible, lo que complica aún más la búsqueda para las familias. La falta de opciones y los altos precios obligan a los inquilinos a desembolsar entre $500.000 y $600.000 mensuales por un alquiler, un monto que resulta elevado para muchos, pero que están dispuestos a desembolsar para vivir con mayor comodidad en una casa con fondo y habitaciones más grandes que en un departamento.

Turell subrayó que este es un problema que el sector viene arrastrando hace tiempo, lo que evidencia la necesidad de una solución para equilibrar el mercado y facilitar el acceso a la vivienda para las familias sanjuaninas.

Los altos costos de la construcción, que según el Índice CIRCOT en junio para la edificación de una casa de 77 m² se debió invertir $100.145.617, atentan contra un aumento de la oferta de viviendas. 

Lo más visto