
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
El Departamento de Hidráulica suspendió el servicio a regantes morosos en Sarmiento para recuperar una millonaria deuda.
Por primera vez en la historia reciente, el Departamento de Hidráulica comenzó a tomar medidas drásticas contra aquellos que se niegan a cumplir con sus obligaciones. Este fin de semana marcó un antes y un después en la lucha contra los deudores del agua de riego, con la ejecución de los primeros dos cortes en el departamento Sarmiento.
La medida, que ya se había anticipado hace meses, tiene como objetivo recuperar una deuda millonaria que asciende a más de 1.100 millones de pesos, un monto crucial para el sostenimiento y la mejora del sistema de riego agrícola de San Juan. Los usuarios sancionados, dos finqueros de Sarmiento que recibieron reiteradas intimaciones, vieron sellados sus accesos al vital líquido de manera definitiva. Para asegurar que la restricción sea permanente, los trabajadores de Hidráulica utilizaron cemento para bloquear las compuertas del Canal Magdalena.
Si bien la morosidad no es un problema nuevo, la decisión de actuar con contundencia es un hecho histórico. Por años, numerosos regantes se beneficiaron del sistema sin afrontar las consecuencias de sus impagos, una situación que, con la prolongada sequía, se volvió insostenible. La presión para que se tomara esta determinación no solo provino de las autoridades, sino también de los propios regantes, quienes, a través de las Juntas de Riego, exigieron que se sancionara a quienes no abonaban el canon correspondiente.
El dinero de los pagos se destina a la limpieza, el mantenimiento y las inversiones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura hídrica, por lo que la falta de fondos afecta directamente la capacidad del sistema para servir a todos los agricultores.
A principios de 2024, Hidráulica apostó a una campaña para que los usuarios se pusieran al día, encontrando en ese momento que más de la mitad de los que tenían derecho a riego presentaban algún tipo de irregularidad. Luego de un plan de pagos y una primera tanda de notificaciones, la mayoría de los finqueros regularizó su situación. Sin embargo, cerca de 60 regantes no respondieron a las solicitudes y ahora se enfrentan a la misma suerte que los dos sancionados en Sarmiento.
La suspensión del servicio continuará a medida que avance la monda anual en los diferentes departamentos. Aquellos deudores que no respondan a las notificaciones en el plazo de 60 días verán cómo su acceso al agua es cortado, en una clara señal de que el Departamento de Hidráulica no dará marcha atrás en su objetivo de sanear el sistema de riego provincial.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.