
Un mendocino expresó en el programa de Barassi que los sanjuaninos les tenemos envidia, pero el carismático conductor se plantó y defendió a la provincia. Fue todo en broma.
Será el martes 12 de agosto, con el objetivo de brindar herramientas que permitan hacer foco en la fotografía para potenciar los emprendimientos sociales.
En el cronograma de capacitaciones para emprendedores sociales a través del programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, se ha previsto un taller clave y actual: cómo componer, iluminar, sacar y editar fotografías para promover las ventas y generar tendencias. Esta charla será este martes 12 de agosto, a partir de las 16:30 horas en la Sala de Conferencias del Banco San Juan, ubicada en Las Heras 255 (norte), Capital.
El objetivo de esta charla será potenciar las imágenes a publicar en redes sociales o catálogos, pero a su vez, dar conocimientos básicos para el uso eficiente tanto de cámaras fotográficas analógicas o digitales y por qué no celulares, una herramienta más que vigente a la hora de tomar fotos.
Entre otros conceptos se trabajará con la composición de la imagen, foco y encuadre, diafragma y velocidad, tiempo de exposición, iluminación de objetos, entre otros tecnicismos. Pero a su vez, se darán las pautas para crear un set fotográfico con elementos de uso cotidiano, como ser telas o cartulinas, sólo por citar algún ejemplo.
Además, se brindarán las claves para editar y retocar las imágenes. Aparte de los aspectos teóricos, habrá un espacio para la práctica y la posibilidad de ver y criticar imágenes tomadas en el momento.
La capacitación estará a cargo del reportero gráfico Maximiliano Huyema, quien tiene más de 20 años de experiencia como fotoperiodista en distintos medios de comunicación de la provincia. Actualmente es parte del equipo de Prensa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y trabaja en el Diario La Provincia SJ.
El Programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor” es una iniciativa de la Dirección de Economía Social, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Surgió para darles más herramientas y acompañamiento personalizado a los emprendedores sociales seleccionados del Registro Provincial de Emprendedores. Este registro tiene más de 3500 inscriptos que acceden a distintas acciones que los benefician, como ferias, eventos y formación.
Un mendocino expresó en el programa de Barassi que los sanjuaninos les tenemos envidia, pero el carismático conductor se plantó y defendió a la provincia. Fue todo en broma.
Una familia de Santiago del Estero levantó a un hombre que hacía dedo. El sujeto se sentó atrás y abusó de la hija de 11 años de la pareja.
Un relevamiento en barrios ya entregados permitió recuperar unidades que serán reasignadas. La última convocatoria superó las 45.000 familias inscriptas.
La víctima presentaba heridas de arma blanca. El hallazgo se produjo en las primeras horas del día y, por el momento, se desconocen el móvil del crimen y la hora exacta en que ocurrió.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.