
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
En cadena nacional, el presidente Javier Milei apuntó contra el Congreso y lo acusó de poner en riesgo el superávit fiscal con leyes que aumentan el gasto.
El presidente Javier Milei utilizó la cadena nacional para hacer un balance de su gestión y, sobre todo, para dar un ultimátum al Congreso. El mandatario acusó a los legisladores de “poner en riesgo el superávit fiscal” con la aprobación de leyes que, a su juicio, aumentan el gasto público sin financiamiento. En respuesta, anunció dos medidas contundentes para blindar el equilibrio de las cuentas públicas y mantener su programa económico.
La primera medida es una instrucción directa al Ministerio de Economía. A partir de ahora, el Tesoro nacional tendrá formalmente prohibido solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar el gasto primario. Aunque el Gobierno de Milei ya se manejaba bajo este principio, como lo mencionó el primer mandatario, la instrucción lo formaliza por vía administrativa, cerrando una de las principales vías de financiamiento del déficit fiscal que, según el presidente, fue la causa de la alta inflación durante años.
“El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro nacional, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”, sentenció Milei en su mensaje. Con esto, busca eliminar la posibilidad de que se recurra a la impresión de billetes para cubrir los gastos del Estado.
La segunda medida es de mayor alcance y apunta directamente a la raíz del conflicto con el Poder Legislativo. Milei adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley que buscará penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que presenten déficit fiscal.
Este proyecto incluiría una regla fiscal estricta, que obligará a que todo presupuesto nacional esté en equilibrio o en superávit. En caso de que se proponga un aumento del gasto, deberá estar respaldado por un recorte equivalente en otra área. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, afirmó el presidente.
Además, el proyecto contempla sanciones penales para los legisladores y funcionarios que no respeten esta regla fiscal. De esta forma, el Gobierno busca crear un marco legal que impida futuras expansiones del gasto público que no cuenten con financiamiento genuino.
Un mensaje de confrontación y advertencia
A lo largo de su discurso, Milei fue especialmente duro con el Congreso, al que acusó de impulsar leyes como la moratoria previsional, el aumento de salarios docentes y la mejora en las pensiones por discapacidad, que, según sus cálculos, representarían un gasto adicional del 2,5% del PBI. Argumentó que estas iniciativas solo buscan generar un “gasto populista” para “recuperar el poder”, y no responden a una verdadera preocupación por el bienestar de la gente.
El presidente concluyó su mensaje pidiendo a la ciudadanía y a los legisladores que elijan entre dos modelos de país: el de su gobierno, basado en el superávit y la responsabilidad fiscal, o el del “realismo mágico” del gasto sin respaldo, que, a su entender, solo ha llevado a crisis recurrentes.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.