Presentaron Provincias Unidas en San Juan, un nuevo frente político

La coalición, que agrupa a Hacemos por San Juan, Coalición Cívica, Partido Socialista y Para Adelante, busca romper con la grieta y proponer una agenda federal.

Diario MóvilDiario Móvil
Provincias Unidas
Cuatro espacios políticos integran Provincias Unidas San Juan.

El panorama político sanjuanino sumó un nuevo jugador con la presentación formal de “Provincias Unidas”, una coalición que sigue la línea de un grupo de gobernadores que también se unió para diferenciarse del kirchnerismo y del mileismo

El acto, realizado este jueves en el salón del Sirio Libanés, congregó a representantes de los cuatro partidos que la integran: Hacemos por San Juan, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y la agrupación Para Adelante.

El evento contó con el apoyo de figuras de peso a nivel nacional, como el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien envió un mensaje grabado destacando el perfil “republicano y federal” del espacio. “En San Juan, Hacemos está representado por gente joven que ha mostrado capacidad de gestión y una defensa irrestricta de los intereses de San Juan”, afirmó Schiaretti, elogiando la labor de los dirigentes locales.

A este respaldo se sumó la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, quien felicitó a la dirigencia sanjuanina por “construir una nueva alternativa política” y les brindó “todo nuestro apoyo”.

En el acto estuvieron presentes Lisandro Cárdenas (Partido Socialista), Fabricio Fachinetti (Coalición Cívica) y Gustavo Sprei (Para Adelante), quienes compartieron el podio con Emilio Baistrocchi, de Hacemos por San Juan. 

El exintendente de Capital, en su discurso, se refirió a la urgencia de superar las divisiones políticas en Argentina. “Creemos que no es ni a la derecha ni a la izquierda de lo que nos ocurre. Es para adelante, entre todos”, expresó, llamando a “cortar con la intolerancia y con la escalada de violencia que existe hoy en la política”.

Baistrocchi también adelantó que el frente presentará a sus candidatos nacionales antes del 17 de agosto, respetando la paridad de género. “Vamos a ser tres hombres y tres mujeres”, aseguró. Respecto a la propuesta del espacio para San Juan, destacó que el objetivo es “romper con el centralismo porteño” y promover una verdadera agenda federal, ya que “las provincias nos sentimos postergadas”.

Lo más visto