Con el debut de la Boleta Única, los sanjuaninos deberán elegir entre 10 frentes

Con tres bancas a renovar en la Cámara de Diputados, los frentes sanjuaninos ya comienzan a delinear sus estrategias.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Secretaria electoral elecciones boleta papel

Ayer jueves 7 de agosto a las 23:59 se cerró el plazo para la presentación de frentes que competirán por las tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Los legisladores que dejan sus lugares son: Fabiola Aubone y Walberto Allende del Partido Justicialista y María de los Ángeles Moreno de Producción y Trabajo. Ahora, las coaliciones ya encaminan sus estrategias para las elecciones previstas para el 26 de octubre, unos comicios que estarán marcados con el debut de la Boleta Única Papel.

En San Juan serán 10 espacios los que competirán para que los ciudadanos elijan a sus tres representantes en el Congreso de la Nación. Algunos partidos buscaron los consensos y formaron alianzas, otros decidieron jugar solos. Acá un resumen de todos los frentes.

Por San Juan

Durante la jornada del miércoles 6 de agosto, el gobernador de San Juan brindó una conferencia de prensa, en la sede de Producción y Trabajo, donde lanzó oficialmente el frente Por San Juan. Una coalición que reunió 15 espacios diferentes. Desde sus socios más fuertes, con los que conquistó la gobernación de la provincia en 2023, hasta otros no tan conocidos, pero que suman fuerzas al proyecto oficialista: Actuar, Unión Cívica Radical, PRO, Dignidad Ciudadana, Partido Bloquista, Unidad Popular, Unidad y Progreso, Acción y Compromiso, IDEAS, FORJA, Fuerza para la Unidad y el Cambio, Partido Libertad Azul, Agrupación Patria y Partido Intransigente.

Este frente tiene un eje claro, luchar por los intereses de San Juan. Si bien, el gobernador Orrego mantiene una buena relación con el presidente Javier Milei, aunque sus diputadas, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno cuando es necesario votan en contra del oficialismo nacional. Ésto es algo que destacó el primer mandatario provincial y aseguró que sus candidatos mantendrán esta línea y pondrán siempre por delante a San Juan.

Fuerza San Juan

El Partido Justicialista también presentó su frente el miércoles, pero en horario de tarde noche. El lugar para lanzar el espacio fue la casona de la 25 de Mayo, sede peronista en la provincia. Para esta nueva coalición, el PJ reunió a viejos conocidos y volvió a sellar una alianza con el Frente Renovador que preside Franco Aranda, quien en varias ocasiones votó a favor del orreguismo en la Legislatura Provincial y fue tratado de traidor en el mismo lugar donde se hizo la presentación. 

Durante el lanzamiento, el PJ presentó también 10 puntos para reconstruir la provincia. Además del los dos partidos nombrados anteriormente, Fuerza San Juan cuenta con: el Partido Conservador Popular, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Convicción Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Movimiento Libres del Sur y Patria Grande.

La Libertad Avanza San Juan

José Peluc, diputado nacional por La Libertad Avanza, fue uno de los primeros en anunciar que su partido iba solo. El blindaje libertario se dio el 28 de junio, cuando la cúpula del partido violeta dio una conferencia de prensa y anunció que el espacio que desee sumarse a su frente debe adoptar los colores y la ideología de la libertad. El primer puesto de la lista nunca fue negociable para Peluc y compañía.

Sin ningún socio, La Libertad Avanza cerró su frente solo, con la esperanza de nacionalizar la elección y poner a Milei en la disputa eleccional. 

Provincias Unidas

En los últimos días un frente a nivel nacional irrumpió en la escena política y se enfrentó a Javier Milei con varios gobernadores como abanderados. Se trata de Provincias Unidas, un espacio con ideología de centro y una fuerte impronta federal. Acá en San Juan estará representado por Hacemos por San Juan, Coalición Cívica Ari, el Partido Socialista y Para Adelante.

Cruzada Renovadora

Si bien coqueteó con otros partidos, finalmente el histórico espacio del ex gobernador Avelín decidió ir solo y se lanza a las urnas con candidatos propios. Aunque no haya definiciones todavía, todo indica que Alfredo Avelín, exintendente de Capital sería quien encabece la lista. La decisión de ir solos se debe a querer demostrar que la Cruzada Renovadora sigue viva. Esta medida puede ser clave para el 2027, ya que dependiendo la cantidad de votos que saque el espacio permitirá sentarse a negociar con otros partidos.

Evolución Liberal

El último de los cuatro partidos de derecha que decidió ir en esta elección. Se trata de Evolución Liberal, cuyo referente es Sergio Vallejos, excandidato a gobernador y quien insistió con la Corte Suprema de Justicia para que Sergio Uñac no vaya por un tercer mandato por ser inconstitucional.

Generación para un Encuentro Nacional (GEN)

El partido liderado por Marcelo Arancibia estuvo coqueteando con varios espacios, o por lo menos fue lo que trascendió. Se habló que podía hacer alianza con Hacemos por San Juan, partido presidido por el exintendente de Capital, Emilio Baistrocchi, quien finalmente formó la coalición Provincias Unidas. Otro rumor fue un posible acercamiento con Cruzada Renovadora, sin embargo el expresidente del Foro de Abogados decidió que su partido fuera en solitario. 

Cabe recordar que el GEN fue, en las elecciones del 2023, dentro de la agrupación Unidos por San Juan, el mismo en el que estaba también Cambia San Juan, del gobernador Marcelo Orrego, Evolución Liberal de Sergio Vallejos y San Juan al futuro de Eduardo Cáceres. Esa agrupación se impuso en las urnas, siendo la subagrupación de Orrego la que obtuvo la mayor cantidad de votos.

Partido Libertario

Este partido de derecha que ya tuvo su debut en la elección del 2023, tendrá su segunda chances de mostrarse al electorado en un nuevo comicio. En esa ocasión, su actual presidenta a nivel provincial y nacional, Yolanda Agüero fue candidata a gobernadora por la subagrupación Libertarios en la agrupación Desarrollo y Libertad. Ahora, va por una banca en el Congreso.

Además de Agüero, en la boleta del Partido Libertario estarán Manuel Alejandro Galdeano, empresario vinculado al sector del transporte y el turismo, y Nancy Bárbara Illanes, docente identificada con el ámbito de la educación pública. 

Ideas de la Libertad

El último frente que participará en las elecciones de octubre (no signfica que éste sea el orden en la boleta) es también un sector de la derecha sanjuanina que no se siente representados con la conducción que tiene La Libertad Avanza en la provincia. Este espacio disidente de LLA se llama Ideas de la Libertad y ya tiene a dos de sus tres candidatos para las urnas.

Uno de los ya confirmados es Gonzalo Médina, un médico que fue por la intendencia de la Capital en el 2023. El otro Gastón Briozzo, contador que acompañó a Aguero en la formula para gobernar San Juan también en 2023.

Así el cuadro electoral, serán 10 frentes que aparecerán en la Boleta Única Papel para que los sanjuaninos elijan a un casillero y brinden su voto a un espacio político provincial. La elección se llevará a cabo el 23 de octubre, sin embargo el 

Te puede interesar
Lo más visto