Producción y Trabajo apoyó el financiamiento universitario en Diputados

Nancy Picón ya anticipó votos positivos para la ley.

Diario MóvilDiario Móvil
nancy picón 23
Nancy Picón

Con el foco puesto en una serie de iniciativas que tensionan al Gobierno, la Cámara de Diputados se prepara para una extensa sesión especial que comenzó este mediodía. La convocatoria fue impulsada por bloques opositores con el objetivo de tratar proyectos que el Gobierno rechaza de forma tajante, entre ellos el financiamiento universitario, fondos para el Hospital Garrahan y la distribución de ATN. Desde el oficialismo cuestionan el “oportunismo” de avanzar con estos temas a días del inicio formal de la campaña electoral nacional y advierten sobre el costo fiscal de las propuestas.

En uno de los tramos, Nancy Picón, diputada nacional sanjuanina por Producción y Trabajo, tomó el micrófono y argumentó su apoyo a la ley de entregar más presupuesto a las universidades públicas del País, entre ellas la de San Juan (UNSJ). "Hace un par de semanas, en San Juan, nos reunimos con autoridades de la UNSJ, todos los diputados no sentamos y escuchamos preocupaciones. Muchos nos sentimos identificados, venimos de una familia que gracias a las universidades tenemos un título, es por eso que tenemos que protegerla", comenzó describiendo. 

"En San Juan hay auditorías internas, que se trasladan a Nación por medio de la Auditoría General de la Nación (AGN). Si existe la posibilidad de aumentar controles, tendríamos que trabajar en otra ley", lanzó Picón.

La legislador adespués enfatizó la postura del oficialismo local y mencionó políticas públicas de la Provincia. "Necesitamos personas pensantes, que no nos lleven de las narices por un plan. Tienen que tener la posibilidad de por medio de la universidad, tener una salida para trabajar. Como sanjuanina, con un gobernador como Orrego que cree en la educación, nos enfrentamos a esta situación y trabajamos, en políticas que acompañen a estudiantes y docentes; como el boleto gratuito; se comenzaron a entregar computadores; esas son las herramientas que damos para que los chicos lleguen a la universidad", agregó.

Por último la legisladora, confirmó su voto y el de María de los Ángeles Moreno, a favor de las casas de altos estudios. "Nosotros seguismo apoyando a la universidad. Esa la única salida. En las provincias tenemos la obligación de defender la educación pública. Nuestro voto es positivo, apoyando la educación", cerró. 

El presidente Javier Milei sigue de cerca la evolución parlamentaria desde la Quinta de Olivos. Según adelantaron desde la oposición, el debate podría extenderse por unas 12 o 13 horas y seguirá una estructura ya consensuada entre los bloques.

Lo más visto