Denuncian penalmente a quienes cometieron fraude en el examen de residencias médicas

La cartera sanitaria denunció penalmente a quienes hicieron trampa en la última evaluación nacional. Más de 140 postulantes deberán rendir nuevamente el examen bajo un esquema presencial y con mayores controles.

Diario MóvilDiario Móvil
image (15)

El escándalo que sacudió al sistema de residencias médicas en Argentina sigue sumando capítulos. Tras detectarse graves irregularidades en la última evaluación nacional, el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra los responsables del fraude que puso en jaque la transparencia del proceso de selección.

La investigación reveló que algunos postulantes utilizaron dispositivos tecnológicos para registrar las preguntas del examen y obtener respuestas externas. Videos difundidos en redes sociales mostraron a un aspirante con anteojos equipados con cámara oculta, lo que permitió identificarlo y exponer la maniobra. También se descubrieron grupos pagos en Telegram y WhatsApp dedicados a compartir soluciones en tiempo real.

El ministro Mario Lugones fue quien impulsó la acción judicial, argumentando que las prácticas fraudulentas no solo alteraron el orden de mérito, sino que también provocaron un perjuicio económico al Estado por la asignación indebida de becas y los costos de repetir el proceso.

La justicia ya ordenó el secuestro de dispositivos electrónicos, la identificación de direcciones IP y la toma de testimonios para determinar la responsabilidad de los involucrados.

Como consecuencia, 141 médicos deberán rendir nuevamente el examen, que ahora será escrito, presencial y con controles estrictos para evitar el uso de tecnología. La nueva prueba, establecida por la Disposición 61/2025 y publicada en el Boletín Oficial, incluirá cien preguntas de opción múltiple y será corregida manualmente para garantizar transparencia.

Lo más visto