
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La institución advirtió sobre el impacto negativo de la medida en personas en situación de vulnerabilidad y en los profesionales que trabajan en el sector.
El Colegio de Psicólogos de San Juan expresó su preocupación y rechazo ante el veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en discapacidad. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución advirtió sobre el impacto negativo de la medida en personas en situación de vulnerabilidad y en los profesionales que trabajan en el sector.
Desde la Comisión de Discapacidad del Colegio señalaron que la decisión del Ejecutivo Nacional no solo implica un recorte de políticas públicas, sino que también representa una postura simbólica respecto al lugar que ocupa la discapacidad en la agenda estatal.
“Apelamos a los representantes provinciales para que defiendan los derechos de los usuarios y de quienes sostenemos diariamente el trabajo en el área”, manifestaron. Además, remarcaron que la emergencia no es un concepto teórico, sino una realidad que se refleja en las dificultades para afrontar alquileres de centros terapéuticos y en la caída de los ingresos de los prestadores desde diciembre del año pasado.
Los profesionales también alertaron sobre el desgaste que produce la falta de reconocimiento y acompañamiento estatal. “Nos sobra vocación, pero no alcanza. La precarización y la indiferencia están dejando consecuencias profundas en nuestro trabajo”, expresaron.
Finalmente, advirtieron sobre la invisibilidad del colectivo que trabaja con discapacidad y señalaron que la atención solo se vuelve prioritaria cuando afecta directamente a quienes toman decisiones. “Somos un sector postergado, al que solo se recurre cuando la discapacidad golpea la puerta propia”, concluyeron.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.