
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La provincia registró su mejor desempeño desde 2018, impulsada por mejores condiciones de financiamiento, mayor oferta y un contexto macroeconómico más estable.
Julio se transformó en un mes clave para el mercado automotor en San Juan. Con 710 vehículos inscriptos, la provincia alcanzó su mejor nivel de patentamientos en siete años, dejando atrás una etapa de estancamiento que había sido la tónica del sector. El dato surge del informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que mostró una fuerte aceleración respecto al mes anterior y al mismo período del 2024.
El incremento fue del 22,2% en comparación con junio, que había cerrado con 581 unidades, y del 42,6% frente a julio del año pasado, cuando se registraron 498. Aunque el pico de patentamientos de este año se dio en enero –un mes con comportamiento estacional atípico–, el desempeño de julio es el más sólido en términos estructurales desde 2018.
La mejora no se limita a un solo mes. En lo que va de 2025, San Juan acumula 4.620 patentamientos, lo que representa un crecimiento del 55,2% frente al mismo lapso de 2024, cuando se habían anotado 2.976 unidades. Este volumen evidencia una recuperación firme que acompaña la tendencia nacional.
Desde ACARA atribuyen el repunte a una conjunción de factores que se alinearon para favorecer la compra de vehículos: una mayor disponibilidad de marcas y modelos, una leve reactivación del consumo, oportunidades concretas de financiamiento –algunas incluso con tasa cero– y una mejor relación entre precios y salarios.
“La estabilidad económica, sumada a promociones reales por parte de los concesionarios, generó condiciones favorables para que la gente pudiera acceder a un auto”, explicó Sebastián Beato, presidente nacional de la entidad. “Las casi 63.000 unidades patentadas en el país durante julio reflejan que hay una demanda latente que responde cuando se dan las condiciones”.
Beato también destacó que no se trata solo de una mejora coyuntural. Según dijo, el objetivo ahora es sostener esta dinámica en el tiempo y avanzar hacia metas más ambiciosas para 2026. “Cuando el sector trabaja en conjunto y el contexto macro lo permite, los resultados llegan. Ahora el desafío es mantenernos en estos niveles y planificar a futuro con más previsibilidad”, sostuvo.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.