Así funciona en San Juan la primera estación de servicio con autodespacho: "hay descuentos"

La nueva modalidad permite a los conductores cargar combustible por sí mismos, con asistencia del personal. También ofrece descuentos en determinados horarios.

Diario MóvilDiario Móvil
YPF nafta estación autodespacho

YPF tiene lista en San Juan su primera estación con sistema de autodespacho asistido, una nueva modalidad que busca agilizar la carga de combustible y ofrecer mayor autonomía a los usuarios. La iniciativa forma parte de un plan gradual que la compañía implementa en varias provincias del país y que ya tiene antecedentes exitosos en Mendoza y Buenos Aires.

Según confirmaron desde la empresa a DIARIO MÓVIL, el sistema ya está instalado y su puesta en funcionamiento es inminente. Por ahora, se trata de una sola terminal ubicada en la ciudad de San Juan, aunque la intención es que en el futuro haya al menos una por cada gran núcleo urbano. No reemplazará por completo al sistema tradicional: convivirá con el despacho asistido por empleados como hasta ahora.

El modelo que llega a San Juan es conocido como “autodespacho asistido”. A diferencia de las estaciones completamente automatizadas –como las que existen en algunos países de Europa– este sistema combina la autonomía del cliente con la presencia permanente de un empleado que acompaña el proceso, guía ante dudas y garantiza que la operación sea segura.

YPF nafta estación autodespacho

El procedimiento es sencillo: el conductor estaciona el vehículo junto al surtidor habilitado y se dirige a una pantalla interactiva. Allí elige el tipo de combustible que desea cargar, el monto, el método de pago, y puede incluso sumar algún producto del minimercado Full si así lo desea. Una vez que confirma los datos, el sistema autoriza la carga. Es el propio usuario quien debe introducir el pico del surtidor en el tanque de su auto y comenzar a llenar.

Finalizado ese paso, el mismo sistema le indica que debe realizar el pago. En ese momento interviene el empleado de la estación, quien acerca un código QR para completar la operación desde el celular o asiste en el cobro si el cliente prefiere pagar con tarjeta o efectivo.

Desde la compañía explicaron que el objetivo principal de esta modalidad es reducir los tiempos de espera y simplificar el paso por la estación. “Es una experiencia de cercanía, pensada para que el usuario haga el trámite completo de forma rápida y cómoda”, indicaron.

YPF nafta estación autodespacho

Además, quienes utilicen la aplicación oficial de YPF pueden acceder a descuentos exclusivos. Por ejemplo, hay un 3% de rebaja para las cargas realizadas entre la medianoche y las seis de la mañana, beneficio que también se aplica a la modalidad de autodespacho.

La experiencia en otras provincias muestra buenos resultados. Mendoza fue la primera en tener una estación completamente equipada con este sistema en 2021, y desde entonces se mantiene con buena aceptación del público. “En los primeros días cuesta un poco acostumbrarse, pero luego la gente lo elige por lo práctico que es”, señalaron desde la empresa.

Respecto al impacto laboral, descartaron cualquier afectación al personal. “No hay reducción de puestos de trabajo porque el sistema es asistido. Siempre hay un empleado presente para acompañar al cliente”, aclararon.

Lo más visto