
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Los empresarios analizaron la situación actual de la Provincia. El comportamiento de los consumidores.
Mientras electrodomésticos e indumentarias aumentan sus ventas fuertemente en esta primera etapa del 2025, supermercados afirman que no hay demasiadas diferencias con respecto al año anterior, pero sí perciben un "leve repunte". Al menos así lo analizan desde la Cámara de Supermercadistas de la Provincia (CSSJ).
Esta mañana, el titular de ese rganismo, Mario Gee, habló y dejó algunos conceptos relevantes, remarcando la dinámica de los sanjuaninos a la hora de ir de compras. “Podemos decir que nos hemos mantenido, si lo comparamos con los meses anteriores que fueron muy flojos. Entendemos que no es un problema del comercio, sino una situación general”, afirmó en diálogo con Radio Sarmiento.
“Del 1 al 10 se ve un comportamiento, y del 10 al 25 notamos una merma considerable. En la última semana se sintió un pequeño repunte, sobre todo en pagos con tarjeta”, agregó el empresario.
Al ser consultado sobre el consumo de carne, Gee indicó que hay muchos consumidores que se vuelcan a cortes no vacunos. “La carne sigue siendo un producto que todos buscan, pero se nota que muchos están optando por el pollo o el cerdo, e incluso por segundas marcas de los mismos fabricantes”, explicó.
Gee sí celebró la desaceleración de la inflación, confirmando que no hay cambios de precios bruscos, en las góndolas.“Hay pequeños ajustes de un mes a otro, pero no grandes porcentajes. Los sanjuaninos están acostumbrados a consumir lo que conocen”, indicó.
AUMENTAN VENTAS EN ELECTRODOMÉSTICOS E INDUMENTARIA
El consumo de las familias argentinas mostró un fuerte repunte en la primera mitad de 2025. De acuerdo con el Indicador de Consumo Familiar (ICF), elaborado por Poliarquía Consultores, el índice creció un 45% respecto al mismo período del año anterior. Con este resultado, el semestre se posicionó como el tercero más alto desde 2008, solo por detrás de los segundos semestres de 2011 y 2015, años de elecciones presidenciales en los que hubo una mayor expansión del gasto.
Se construye a partir de una encuesta nacional mensual que releva información sobre compras de dos rubros clave: electrodomésticos e indumentaria. Ambos son considerados sensibles a los ingresos disponibles de los hogares y reflejan con rapidez los cambios en la capacidad de consumo.
El subíndice de electrodomésticos mostró en esta oportunidad una recuperación mucho más acelerada, con un crecimiento del 78% interanual en el primer semestre de este año. La indumentaria y el calzado, en cambio, registraron un crecimiento más moderado, del 17% interanual.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.