
JP Morgan mantiene su postura optimista frente a Argentina y recomienda invertir en acciones
InternacionalesLa entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirán con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
InternacionalesEn un paso diplomático clave, el Gobierno argentino formalizó este lunes su intención de ingresar al Programa de Exención de Visas (VWP) de Estados Unidos, lo que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirán con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., para presentar una carta de intención que active el proceso de evaluación. La funcionaria estadounidense, conocida por su postura firme en temas migratorios, será la encargada de analizar si Argentina cumple con los requisitos exigidos por el programa.
Requisitos para acceder al VWP Para ser admitido, Argentina deberá:
Emitir pasaportes electrónicos con chip biométrico
Mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3%
Fortalecer el intercambio de información en seguridad y aplicación de la ley
Garantizar controles fronterizos eficientes y documentación segura
Aunque el proceso fue iniciado oficialmente, la incorporación no es automática. Se prevé que las evaluaciones técnicas y diplomáticas se extiendan durante varios meses.
Argentina ya formó parte del VWP entre 1996 y 2002, pero fue excluida tras la crisis económica de 2001. Este nuevo intento busca restablecer ese beneficio en un contexto de acercamiento bilateral con la administración de Donald Trump, quien respalda la iniciativa.
Si se concreta, los argentinos podrán solicitar una autorización electrónica llamada ESTA, válida por dos años y con un costo de 21 dólares, eliminando entrevistas consulares y largos tiempos de espera.
La entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.
En la costa del pacífico de Sudamérica, países como Chile, Colombia, Perú y Ecuador pusieron en alerta a sus ciudadanos.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se refirió a los plazos para que Argentina acceda al Programa de Exención de Visa.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, explicó que el fenómeno no afectará al Gran San Juan, aunque sí se esperan cambios hacia el fin de semana por un nuevo frente frío.