
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Muchos de los damnificados se enteraron del problema estando de vacaciones en el exterior y actualmente no cuentan con un pasaje para regresar al país.
InternacionalesLa Justicia investiga una posible estafa que habría afectado a más de 200 personas, en su mayoría ciudadanos argentinos, quienes compraron pasajes aéreos a precios promocionales a través de una mujer identificada como Karyna A. Muchos de los damnificados se enteraron del problema estando de vacaciones en el exterior y actualmente no cuentan con un pasaje para regresar al país.
Según testimonios recabados por medios nacionales, la sospechosa ofrecía vuelos internacionales a tarifas significativamente reducidas y planes de suscripción para volar durante un año sin límite. Algunos de estos boletos habrían sido adquiridos a través de beneficios destinados a empleados de aerolíneas como Iberia o American Airlines, mientras que otros estaban vinculados a agencias de turismo.
Las operaciones se realizaban desde un departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta, donde, según denuncias, se recibían pagos en dólares y en efectivo. La actividad se habría iniciado al menos desde noviembre de 2023.
Los pasajeros recibían los datos del vuelo con muy poca antelación, en general dentro de las 48 horas previas a la partida. En muchos casos, sólo contaban con un número de reserva enviado por mensaje, lo que generaba incertidumbre sobre la validez del ticket. Varias personas descubrieron que sus reservas eran inválidas al llegar al aeropuerto.
Entre los damnificados hay al menos 70 personas varadas en Madrid y otro grupo en Roma, además de otros viajeros dispersos en distintas ciudades europeas. Los afectados comenzaron a organizarse a través de grupos de WhatsApp, donde comparten información y coordinan acciones legales.
La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 58, liderada por el fiscal Jorge Fernández. La investigación comenzó formalmente esta semana y se solicitó a los denunciantes que se presenten a ratificar sus declaraciones.
Karyna A. ya no se encuentra en el domicilio desde el cual operaba y, según allegados, estaría internada por un cuadro de estrés.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.