
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Así lo establece la Resolución 1049/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Luis Caputo.
El Ministerio de Economía de la Nación oficializó este miércoles el inicio del proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., que será dividida en tres unidades de negocio y luego disuelta. Así lo establece la Resolución 1049/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Luis Caputo.
La medida, que da continuidad al decreto presidencial firmado en febrero, tendrá consecuencias directas en San Juan. Desde la estación de Albardón, operada por Belgrano Cargas, salen diariamente alrededor de 60 vagones que transportan cerca de 50.000 toneladas mensuales de productos locales, como cales, cemento y vinos fraccionados, con destino a Buenos Aires. Allí trabajan actualmente 43 personas, entre maquinistas, jefes de estación, cambistas y personal de mantenimiento.
El servicio ferroviario en San Juan continúa siendo clave para varias empresas que utilizan la línea Albardón–Buenos Aires para transportar su producción. El trazado atraviesa los departamentos de Angaco, San Martín, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, antes de conectar con Mendoza y el nodo logístico bonaerense.
Aunque reina la incertidumbre sobre el futuro del servicio, fuentes del sector remarcaron en octubre de 2024 que las actividades continúan con normalidad. Sin embargo, aumentaron las expectativas respecto del papel que podría tener el ferrocarril en el transporte de cargas mineras, en el marco de proyectos como Hualilán y otros desarrollos de cobre y oro previstos para los próximos años en la provincia.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.