
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El gobernador de San Juan se refirió a la paralización de la Ruta 40 Sur, el vínculo con Guillermo Francos y la posible disolución de Vialidad Nacional. “La Nación debe dar respuestas”, afirmó.
En una rueda de prensa brindada este lunes, el gobernador Marcelo Orrego se refirió a la delicada situación que atraviesan obras estratégicas en San Juan por la falta de transferencias del Gobierno nacional. La más crítica es la ampliación de 28 kilómetros de la Ruta 40 Sur, paralizada desde la semana pasada. Según explicó el mandatario, si bien los fondos están garantizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Tesoro nacional no ha cumplido con el pago de los certificados correspondientes. “Estoy haciendo todas las tratativas para que se vuelva a la normalidad. Nación no estaría cumpliendo con los pagos, y eso pone en riesgo la continuidad de una obra fundamental para los sanjuaninos”, advirtió.
El gobernador también habló sobre su reciente viaje a Buenos Aires, donde asistió al acto de apertura de la exposición rural. Allí compartió una charla informal con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque aclaró que no se trató de una reunión oficial. “No era el ámbito para un encuentro formal, pero tuvimos una conversación en buenos términos”, señaló. Pese al contacto, remarcó que aún no hay respuestas concretas sobre la deuda que mantiene el Gobierno central con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo de la obra vial.
Consultado sobre la estrategia del Ejecutivo provincial frente al avance de la reestructuración de Vialidad Nacional, Orrego marcó una posición tajante: “Hay que ser claros. La competencia sobre las rutas nacionales es de la Nación. No se trata de transferirle fondos a la provincia, porque aunque lo hicieran, San Juan no puede resolver sola lo que ocurre en todo el país”. El mandatario confirmó que la provincia ha intervenido en casos puntuales, como el mantenimiento de la avenida de Circunvalación, pero siempre con autorización legal expresa. “Tuvimos que asumir esa responsabilidad porque es un camino muy transitado y no podía estar sin iluminación o con guardarraíl en mal estado. Pero lo hicimos con aval legislativo, para evitar accidentes”, detalló.
Además, Orrego se refirió a los rumores sobre la posible desaparición de Vialidad Nacional como organismo y su transformación en una nueva institución. “Se habla de que podría convertirse en el Instituto de Rutas y Caminos Nacionales. Eso lo determinará el Poder Ejecutivo nacional, pero mientras tanto, las rutas siguen sin mantenimiento y sin financiamiento. Y eso es responsabilidad de Nación”, enfatizó.
En un contexto de tensión creciente entre las provincias y la Casa Rosada por los fondos retenidos y los recortes presupuestarios, el gobernador sanjuanino dejó en claro su postura: “Todos los que cumplimos una función pública debemos estar dispuestos al diálogo, pero siempre con el compromiso puesto en la gente. Yo estoy para defender a los sanjuaninos”.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.