
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Durante tres días, la Policía de San Juan desplegó mil efectivos en toda la provincia. No hubo disturbios graves ni detenidos.
El fin de semana largo por el Día del Amigo dejó un saldo de 262 actas labradas por infracciones viales en distintos puntos de la provincia. Así lo informó el comisario Marcelo Baigorria, jefe interino del D3, al detallar el operativo preventivo que desplegó la Policía de San Juan entre el viernes y el domingo, con controles en bares, restaurantes, rutas, confiterías y espacios turísticos.
Una de las principales preocupaciones fue el consumo de alcohol al volante. En total, 24 personas fueron demoradas tras ser detectadas manejando en estado de ebriedad. Todas ellas recuperaron la libertad una vez superado el cuadro de intoxicación, pero sus vehículos fueron retenidos. “La irregularidad más habitual fue el estado de ebriedad. Por distintas causas se pide documentación y se retienen los vehículos”, indicó Baigorria en declaraciones radiales.
El operativo incluyó la participación de mil efectivos distribuidos en todo el territorio provincial, con especial atención en zonas de alto movimiento como Capital, Chimbas y Rivadavia. Además de las demoras por alcoholemia, se retuvieron 42 licencias de conducir y se radiaron 69 vehículos de circulación.
A pesar del intenso flujo vehicular y las celebraciones propias de la fecha, las autoridades confirmaron que no se registraron peleas importantes ni disturbios de gravedad. “Ha estado bastante aceptable. Hubo algunos demorados, pero nadie quedó detenido ni hubo grescas que lamentar”, señaló el comisario.
Según el parte oficial, la mayoría de los infractores fueron personas menores de 35 años, un grupo que concentra el mayor número de salidas nocturnas en este tipo de eventos. Las cifras se mantuvieron en niveles similares a los registrados en años anteriores. “Normalmente, por un fin de semana como este se incrementan las actas. Este tipo de operativos se hacen en toda la provincia, no solo en Capital”, concluyó Baigorria.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.