Encontraron un nene de 10 años en coma alc0hólico

El menor fue hallado inconsciente en la vía pública y quedó bajo tutela del Estado. El caso expone una crisis social cada vez más grave.

NacionalesDiario MóvilDiario Móvil
NENE EN RUTA
Imagen ilustrativa

Una situación desgarradora sacude al norte de la provincia de Salta. Un niño de apenas 10 años fue encontrado en estado de coma alcohólico en plena vía pública de Coronel Juan Solá - Estación Morillo, localidad ubicada en el departamento Rivadavia. El menor fue asistido de urgencia en el hospital zonal y, tras comprobarse su grave intoxicación, fue institucionalizado y puesto bajo tutela del Estado provincial.

El hecho fue confirmado por fuentes oficiales que detallaron que el menor no contaba con adultos responsables que pudieran garantizar su seguridad ni su bienestar. La Asesoría de Menores tomó intervención inmediata al constatar la vulnerabilidad extrema del niño y su entorno.

Un contexto familiar atravesado por el abandono

Según trascendió, los padres del niño están separados y enfrentan serias dificultades personales. El padre, que fue localizado por las autoridades, reconoció su adicción al alcohol y manifestó su voluntad de iniciar un tratamiento. No obstante, los equipos técnicos sostienen serias dudas sobre su capacidad para ejercer el cuidado parental.

Además, el niño no está solo: tiene hermanos que también viven en condiciones críticas. Ya se iniciaron los procedimientos correspondientes para evaluar medidas de resguardo integral para todo el grupo familiar.

Según un relevamiento de LaNación, en comunidades del Chaco salteño, menores de 10 años ya consumen alcohol etílico mezclado con gaseosa y utilizan envases Tetra Brik para inhalar nafta. La falta de contención, la pobreza estructural, la desnutrición, la deserción escolar y la ausencia de equipos técnicos especializados conforman un panorama de emergencia social.

El interventor del municipio de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, sostuvo que "desde los 10 u 11 años ya se detectan consumos problemáticos en chicos de la zona" y reconoció que no hay equipos de salud mental ni asistentes sociales suficientes para abordar esta problemática.

"Una vez que los chicos caen en una adicción, es muy difícil recuperarlos. Por eso trabajamos fuerte en la prevención", indicó. Entre las estrategias, destacó el fortalecimiento del deporte: más de 120 niños y jóvenes participan de un club local que compite en la Liga del Bermejo, lo que representa una alternativa saludable frente al contexto adverso.

Te puede interesar
Lo más visto