Por el impacto de la causa de Lucía Rubiño, apartaron al juez Echegaray de un juicio por lesa humanidad

El hijo del magistrado fue sobreseído del caso de la muerte de la jovencita sanjuanina.

Diario MóvilDiario Móvil
hugo echegaray33
Hugo Echegaray

El caso de Lucía Rubiño tiene impacto en la Justicia Federal; a pesar de ser investigando dentro de la jurisdicción sanjuanina. Es que el abogado de la familia de la joven de 16 años que murió tras ser atropellada en el barrio del Foro de Abogados, Marcelo Fernández; enfrenta al juez federal Hugo Echegaray, en un juicio por lesa humanidad, defendiendo al represor Juan Francisco Del Torchio. 

Hugo Echegaray es el padre de Juan Pablo Echegaray, el joven que fue sobreseído de la causa Lucía Rubiño, es por eso que el abogado Fernández, solicitó la recusación del magistrado, argumentando que podría haber "imparcialidad" en el juicio, contra su cliente.

"La defensa señaló que se trataba de una causal sobreviniente, excepcional y objetiva relacionada con la existencia de un proceso penal tramitado ante Poder  Judicial de San Juan, que involucraba a un familiar del juez. Agregó que ello, fundaba el temor de parcialidad por parte de su asistido, quien sospechaba que recibiría un trato extraño y contrario a las garantías de juez imparcial, por parte del magistrado señalado", indicó la resolución de la Justicia Federal a la que tuvo acceso DIARIO MÓVIL.

"El profesional expresó que su defendido tenía temor de una carga negativa hacia su persona durante el desarrollo del juicio o de sufrir una mirada parcial para evaluar su inocencia", agregaron. 

Este viernes, se conoció que la recusación fue aceptada por el juez Echegaráy. Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal tendrá que designar un magistrado que subrogue al padre del joven implicado en la muerte de Lucía Rubiño. 

EL CASO LUCÍA RUBIÑO 

El 13 de mayo, de este año; el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray en la causa por la muerte de Lucía Rubiño, la adolescente atropellada en octubre de 2023. La decisión, que sigue el pedido de la fiscalía, desvincula al joven —hijo de un juez federal— del proceso judicial y de la sospecha de su participación en el hecho.

lucía rubiño y maría belén montilla

Para la defensa de Echegaray fue un avance importante; sin embargo, la querella lo calificó como un golpe inesperado. El abogado Marcelo Fernández, representante de la familia Rubiño, anunció que apelaron el fallo ante el Tribunal de Impugnación y no descartan llegar hasta la Corte.

lucia Rubiño Juan Pablo Echegaray

La joven de 16 años murió el 15 de octubre luego de ser embestida por un Renault Sandero conducido por un menor de edad, identificado como N.M., quien continúa imputado por homicidio con dolo eventual. Sin embargo, la querella sostiene que Echegaray, al mando de una Toyota Hilux, también tuvo responsabilidad: testigos aseguraron que ambos vehículos circulaban a gran velocidad y que una maniobra del primero habría forzado al Sandero a desviar su curso, provocando el fatal desenlace.

Esa hipótesis fue uno de los pilares de la acusación contra Echegaray. No obstante, la reconstrucción oficial del hecho descartó una participación decisiva por su parte, lo que fue duramente cuestionado por la familia Rubiño. Como respuesta, el fiscal Iván Grassi solicitó una nueva reconstrucción, realizada por peritos del Ministerio Público de Mendoza. En base a ese informe, Grassi pidió el sobreseimiento del joven, postura respaldada por el coordinador de la UFI de Delitos Especiales, Francisco Micheltorena.

A lo largo del proceso, Echegaray, primero asistido por Sandra Leveque y luego por Joaquín Moine, negó haber tenido responsabilidad en el siniestro. Reconoció que se retiró del lugar por miedo, pero aseguró que no influyó en las acciones del menor imputado.

Tras la audiencia, el abogado querellante criticó con dureza el fallo. “Lo que ha hecho el juez hoy es dictar prácticamente una sentencia con valoración de pruebas, algo que debería hacerse en el juicio. Ha valorado a medias, y la arbitrariedad ha sido clara. Vamos a llegar a la Corte, si es necesario”, sostuvo Fernández, visiblemente molesto.

Lo más visto