Crece la inclusión laboral en San Juan: más de 40 personas se sumaron a unas 24 empresas

Ya son más de 40 personas con discapacidad que realizan entrenamientos en 24 empresas y organismos estatales. Las firmas reciben beneficios impositivos y certificación de responsabilidad social.

Diario MóvilDiario Móvil
whatsapp-image-2025-02-24-at-18-16-31-jpeg.

Impulsan la inclusión laboral en San Juan y generan expectativas. Cada vez son más las empresas que se suman, sabiendo además que pueden tener beneficios impositivos. 

En diálogo con DIARIO MÓVIL, la directora del área de Discapacidad, Paula Moreno, explicó que todo se basa en el programa "Trabajando Sueños", que cuenta con más de 40 personas trabajando y 24 empresas que son parte. 

"Es el primer programa que tiene la provincia. Las personas hacen entrenamientos laborales en las empresas, tanto privadas como en organismos del Estado", indicó la funcionaria. 

Las firmas privadas tienen beneficios a quienes abren espacios para la inclusión. "Cada persona recibe entrenamiento de  meses y a cambio la empresa recibe un subsidio. Luego, la empresa puede elegir a la persona y contratarla, obteniendo otros beneficios, como reducción en impuestos a las Ganancias y cargas sociales. Nosotros les otorgamos una certificación que sirve para la responsabilidad social empresarial", resaltó. 

"En la provincia no teníamos base de datos para personas con discapacidad para que sean tenidas en cuenta en inclusión laboral. La creamos y ahora tenemos una base de datos, con unas 500 personas registradas voluntariamente, para ser tenidas en cuenta. De ahí tomamos perfiles", explicó. 

En este sentido, destacó que aún no se cumple el plazo de 6 meses, pero prevén que algunas empresas puedan seleccionar a estos trabajadores para contratarlos. 

Cabe destacar que hay rubros como Colegios de Psicólogos, Foro de Abogados, además de empresas como Portho, Joel, Nápoli y organismos estatales como la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, entre otros. 

Lo más visto