Empresas adquieren terrenos en departamentos mineros

Ya hay firmas interesadas en radicarse en departamentos como Jáchal, Iglesia y Calingasta, mientras que otras ya empezaron a comprar su lugar.

Diario MóvilDiario Móvil
josemariawebp.png
Imagen ilustrativa.

San Juan tiene potencial minero y, luego de conocerse que iniciarán las obras en caminos a los nuevos proyectos, ahora se conoció que algunas empresas ya están comprando terrenos, para radicarse en la provincia. Así lo reveló el titular de la Secretaría de Industria y Comercio, Alejandro Martín, en diálogo con DIARIO MÓVIL. 

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario, hay interesados en San Juan y trabajan junto a municipios, para incrementar los parques industriales en la provincia. "Hemos recibido varios pedidos de empresas, que están buscando terrenos, sobre todo, en departamentos cercanos a los proyectos mineros, como Jáchal, Iglesia y Calingasta. Algunos ya se han comprado algún terreno", adelantó. 

En esta línea, Martín sostuvo que la inversión y el crecimiento "tiene su tiempo", lo que irá despertando la actividad económica. "Incluso, las empresas de servicios van a empezar a trabajar, cuando arranquen los proyectos", añadió. 

Por otra parte, mencionó la presencia de San Juan en expo ferias, como la de La Rural, que buscan atraer inversiones en la provincia, como así también para que las industrias sanjuaninas sean vistas y puedan vender hacia afuera. 

En cuanto a exportaciones, sostuvo que algunas industrias vienen bien y otras no tanto. "Las que vienen bien y crecen mucho es la industria del medicamente. Después de la minería, lo que más exporta San Juan son medicamentos, más que la vitícola, que la que mejor viene dentro de ella es la pasa. El vino de exportación está peor que el año pasado y el vino de mercado interno también", mencionó.

Inclusive, destacó que la industria textil viene mal, sobre todo, la que no tiene producción de nicho. "Si hago ropa de alta prestación o alto valor agregado, esa no tiene problema y está mejor que otros años. Pero la que produce aquí y tiene que competir con importación de algunas telas, algunas empresas sufren ajustes como Vicunha", indicó. 

Lo más visto