
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El temblor ocurrió en la madrugada del jueves y fue percibido levemente en varias localidades del norte provincial.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que en la madrugada de este jueves 17 de julio de 2025, se registró un sismo de magnitud 3.3 con epicentro en el norte de la provincia de San Juan.
El movimiento telúrico ocurrió a las 05:32:23 hora local (08:32:22 GMT), con epicentro ubicado 81 kilómetros al sur de Colangüil, a una latitud de -30.385 y longitud -69.322, y a una profundidad de 21 kilómetros.
Según la escala de intensidad Mercalli Modificada, el sismo alcanzó una intensidad III, siendo percibido por algunas personas en reposo. Las localidades donde se sintió el movimiento fueron Termas de Pismanta, Las Flores, Villa Iglesiay Rodeo, todas en el departamento Iglesia, al norte de la provincia.
No se reportaron daños materiales ni víctimas. Se trató de un movimiento leve, dentro del rango habitual para una provincia con alta actividad sísmica como San Juan.
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
El acompañante sobrevivió, pero padece síntomas de hipotermia y traumatismos.
La denuncia por un violento arrebato fue desmontada tras una investigación que reveló inconsistencias en el relato.
El menor fue hallado inconsciente en la vía pública y quedó bajo tutela del Estado. El caso expone una crisis social cada vez más grave.