
María Victoria González y Elian Lucero, ambos de 9 años, brillaron en el certamen realizado en Rawson y se quedaron con el primer puesto en la categoría infantil.
La inseguridad es la principal preocupación de los argentinos. Innovación tecnológica y precios competitivos, la combinación de la empresa con 45 años de trayectoria.
San JuanAunque la inseguridad es la mayor preocupación de los argentinos (encuesta del grupo Mide, marzo 2025), todavía el mercado de los sistemas de alarma tiene mucho margen para crecer. En el último año, según un relevamiento privado, lo hizo al 2% anual muy por debajo del resto de la región. En ese contexto, Prosegur Alarmas -una empresa global referente en seguridad privada- sigue apostando por el país y desembarca en San Juan, Corrientes y Paraná (Entre Ríos).
“La marca está creciendo por arriba de la categoría en la Argentina, basada en sus propuestas innovadoras y en sus precios competitivos. La integración de tecnologías avanzadas es lo que redefine el concepto de seguridad privada en el mundo -tanto para viviendas como para comercios- y Prosegur adapta las mejores prácticas globales a la singularidad de cada mercado, en un sector altamente regulado y que varía según la legislación de cada país” asegura Alejandro Sánchez León, Director General PROSEGUR ALARMS Argentina.
La encuesta del grupo Mide, basada en 1.423 casos a nivel nacional registra que -por primera vez después de mucho tiempo- la inseguridad ocupa el primer lugar entre los problemas del país, seguida por la pobreza y la desocupación. Esos datos tienen correlación con que, en los hogares, hay un aumento de las medidas de autoprotección cotidianas además de la búsqueda de alternativas para cuidarse más. La tecnología y funcionalidad son factores claves en la selección. En esa línea, los sistemas de alarma con monitoreo son altamente valorados.
Prosegur lleva 45 años dedicándose al sector de la seguridad con presencia en 36 países, 175.000 empleados y una facturación en el 2024 que rondó los US$5.000 millones de dólares. Fundada en 1976 por Herberto Gut, desarrolló su estrategia sobre tres pilares fundamentales: la innovación, un equipo humano de primer nivel y, de manera especial, una organización totalmente orientada al cliente.
Al ser consultado por las prestaciones, Sánchez León afirmó: “no importa el tamaño de la vivienda o del local comercial o industrial. Hay opciones disponibles para todos (residencias familiares, departamentos, monoambientes, espacios de retail o naves de producción). Desde el área de diseño de la empresa trabajamos para entender cómo es el día a día, las preocupaciones y las motivaciones de quien contrata. A partir de allí, surgen las recomendaciones”.
Prosegur cuenta con sistemas de alarmas versátiles con una tecnología -fácil de usar por cualquier persona- que permite detectar intrusiones y amenazas y ofrece respuestas inmediatas. Por ejemplo, el sistema completo anti robo reacciona ante intentos de sabotaje y, de esa manera, evita que se inhiban o anulen los mecanismos. La Central de Alarmas de la empresa está organizada de tal manera que despliega un operativo de seguridad en menos de 45 segundos.
El sistema de monitoreo incluye el servicio de reconocimiento inteligente, basado en la incorporación de la inteligencia artificial y la video analítica aplicada al ámbito del hogar. El reconocimiento inteligente puede configurarse según las necesidades concretas de cada usuario, a través de la aplicación Prosegur Smart y recibir notificaciones en tiempo real.
También se puede concretar el servicio ContiGo, que permite proteger a las personas fuera de sus casas mediante una aplicación. Cuenta con dos funciones: SOS, para dar respuesta rápida ante situaciones de emergencia, y Cuenta regresiva, que ofrece la tranquilidad de realizar un trayecto estando protegido hasta llegar a destino.
"En Prosegur Alarmas, reafirmamos nuestra apuesta por Argentina, adaptando nuestra experiencia global e innovadora tecnología a las necesidades específicas de cada provincia en la que vamos desembarcando acorde a nuestro plan de expansión. Nuestro compromiso es brindar soluciones de seguridad integral y accesible, respondiendo a la creciente preocupación por la inseguridad que manifiestan los argentinos”, manifiesta Alejandro Sánchez León, Director General Prosegur Alarms Argentina.
María Victoria González y Elian Lucero, ambos de 9 años, brillaron en el certamen realizado en Rawson y se quedaron con el primer puesto en la categoría infantil.
Personal de la Comisaría Sexta logró la aprehensión de dos adolescentes de 14 y 15 años, indicados como los responsables del robo de tres bicicletas.
Se trata de Jon Denis Díaz, de 33 años, que se robó una silla plegable, pero fue detenido a las cuadras.
Durante el mediodía de este sábado, la caída de granizo en La Chimbera encendió las alarmas y llevó a reforzar las medidas de precaución.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.