
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El estudio lo realizó el CIRCOT. De año a año, los aumentos son menores a la inflación acumulada.
A la espera del dato inflacionario del INDEC, en San Juan; se conoció que el aumento en los costos de la construcción es menor que a la inflación, al menos en la comparación interanual. Según los datos de julio de CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), el valor de un m2, aumentó 19% de julio 2024 al mismo mes de 2025.
Los cálculos estimados por el centro que depende a la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de San Juan; indican que el valor de un metro cuadro finalizado, se encuentra $1.305.731,38. Es decir, que para construir una casa "tipo" del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), cuesta más de 100 millones de pesos. Precisamente, los sanjuaninos necesitan $100.671.889,39. para una infraestructura con un baño, cocina-comedor, y dos habitaciones.
De esta manera, CIRCOT informó que la suba de junio a julio, fue sólo de 0.56%. Los materiales aumentaron 0.6% y la mano de obra 1%, en promedio.
Si la comparación es de año a año; el estudio sanjuanino indica que los materiales de construcción subieron 6.2%, mientras que el costo de trabajadores fue mayor, de casi 37%.
Casi sin obra pública, el sector privado es el que tiene la mayor demanda dentro del mercado; aunque lejos está de ocupar la misma cantidad de mano de obra.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.