Anuncian multimillonaria inversión para explorar Filo Sur en San Juan

El dinero se destinará a continuar con las tareas de exploración en un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en el extremo noroeste de la provincia, cerca de la frontera con Chile. La operación fue confirmada por el portal Minería & Desarrollo.

Diario MóvilDiario Móvil
financiamiento-filo-sur-san-juan

La empresa Mogotes Metals recaudó más de 22 millones de dólares para avanzar con los trabajos en el proyecto minero Filo Sur, un yacimiento de cobre, oro y plata que se encuentra al norte de San Juan, en plena Cordillera de los Andes, muy cerca del límite con Chile. El dato fue publicado por el portal especializado Minería & Desarrollo, que sigue de cerca los movimientos de las compañías exploradoras en la región.

Según detallaron, el financiamiento se concretó a través de dos tramos de colocación privada de Unidades, en el marco de una ampliación de oferta que terminó alcanzando las 112,5 millones de Unidades, por un total de 22,5 millones de dólares canadienses. El capital, señalaron desde la empresa, se usará para continuar con la exploración y desarrollo de la propiedad Filo Sur, además de cubrir necesidades generales de funcionamiento.

Filo Sur está en la zona conocida como Macho Muerto – Río Mogotes, un área de alta altitud situada a unos 350 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan. Desde el punto de vista geológico, el yacimiento comparte la misma franja estructural con otros proyectos avanzados como Filo del Sol, Lunahuasi y Los Helados. Incluso, Filo Sur limita directamente con Filo del Sol, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años en la provincia.

La propiedad cuenta con concesiones mineras tanto del lado argentino como del lado chileno. Las pertenencias ubicadas en territorio sanjuanino están en manos de Kopano Cobre S.A., mientras que en Chile las controla Mogotes Metals Chile SpA, ambas compañías del mismo grupo.

En junio pasado, Mogotes Metals ya había logrado una inversión clave: la familia Braun, a través de su family office con sede en Ginebra, aportó 9 millones de dólares canadienses y se convirtió en uno de los principales accionistas. Esta oficina privada gestiona inversiones en sectores como recursos naturales, infraestructura y tecnologías emergentes, y su participación fue considerada como una señal de respaldo estratégico al proyecto sanjuanino.

Filo Sur forma parte del llamado distrito minero Vicuña, una de las zonas con mayor concentración de proyectos de cobre y oro en San Juan. La inversión ahora anunciada permite dar continuidad a las tareas de exploración, en una etapa donde las empresas buscan confirmar la dimensión real de los recursos minerales antes de avanzar hacia una posible explotación.

Lo más visto