
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se movilizaron alrededor de la Plaza 25 de Mayo para concientizar sobre una problemática que atraviesa generaciones y afecta cada vez más a jóvenes y niños.
En el marco del Día de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de sustancias, por lo que, en San Juan, distintas agrupaciones se unieron para visibilizar una probelmática que envuelve a jóvenes y no tan jóvenes, como así también a menores. En este marco, se realizará la presentación de un proyecto de ley a la Cámara de Diputados de la provincia, que aliente a combatir el narcomenudeo.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, el padre Diego Roble, de la Comunidad Fuego, expresó que la marcha, al rededor de la Plaza 25 de Mayo, busca "acompañar como sociedad", para sumar al esfuerzo de comunidades terapéuticas. "Quiero dar un mensaje de esperanza, positivo, pero muchas veces sabemos que esta realidad creció mucho, en San Juan y en Argentina. Tenemos lista de espera, lo que preocupa pero nos anima a trabajar", comentó.
La Comunidad Fuego trabaja de manera ambulatoria lunes, miércoles y viernes. Además, tiene una casa de contención, donde hay 21 personas que viven 24 horas, mientras existe una larga lista de espera.
"Hay tres generaciones de consumo, abuelo, padre e hijo. Fallamos como sociedad, individualista, en poner límites, en escuchar sobre todo, sin juzgarnos", concluyo.
Con este panorama, el referente de la Asociación Familias del Dolor, Guillermo Chirino, lucha arduamente contra tragedias viales y, en paralelismo, sostuvo que la droga influye en muchas ocasiones. "Nuestros seres queridos no solo fallecieron por personas intoxicadas con alcohol, sino también con sustancias", expuso.
"Hay que tratar de apuntar los cañones para que esta realidad baje", consideró al mismo tiempo que valora las modificaciones recientes de leyes, que agrava la situación de quienes conducen bajo efectos de drogas.
Jorge Sambor, por su parte, indicó a este medio que este flagelo de la drogadicción, en muchos casos, deja en vilo a los padres. Por lo tanto, realizan un acompañamiento a las familias. "Una terapia familiar también se necesita para hacer un buen acompañamiento a nuestro ser querido", sostuvo.
"Es una lucha de toda la familia. No es tan solo el adicto es quien tiene el problema, por ahí nosotros mismos estamos con una coadicción. Es un tratamiento justo", comentó.
A partir de julio, el segundo y cuarto martes de cada mes, se reunirán en la Catedral, desde las 21hs, donde harán esta asitencia a las familias.
En su experiencia personal, Sambor aseguró que fue el dolor más grande de su vida. "El consumo, por ahí, deja de estar presente pero continúan conductas por las que debemos estar preparados", mencionó.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
El clima de los próximos días se mantendrá fresco, con vientos moderados y la presencia de viento Zonda en las zonas precordilleranas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.