
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
En un duro mensaje, la expresidenta criticó una resolución del TOF2, al que acusa de imponerle condiciones excepcionales y de restringir sus derechos civiles y políticos.
PolíticaLa ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a manifestarse públicamente en sus redes sociales para denunciar lo que considera un trato judicial arbitrario y restrictivo en el marco de su prisión domiciliaria. En un nuevo mensaje, criticó duramente una resolución del Tribunal Oral Federal N.º 2, al que acusa de imponerle condiciones excepcionales y de restringir sus derechos civiles y políticos.
“Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión que sólo permite que me visiten —previo listado— únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, expresó la ex mandataria en un tono irónico e indignado.
Según detalló, el resto de sus vínculos personales, como amigos, compañeros y otras personas con las que mantiene contacto habitual, deberán realizar una presentación formal ante el Tribunal y aguardar una autorización específica para poder visitarla.
“Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles”, denunció Fernández de Kirchner. También lamentó que ni siquiera se contemplen sus derechos políticos: “De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo”.
Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa.
Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos.
En su mensaje, la ex jefa de Estado cuestionó el trato judicial que recibe y se preguntó si existen normas distintas aplicables exclusivamente a su caso:
“¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”
La publicación fue acompañada por el escrito de apelación que presentó su defensa ante el tribunal, con el objetivo de revertir las restricciones impuestas para las visitas y reclamar un régimen acorde a los derechos constitucionales vigentes.
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
El 17 de agosto termina el plazo para presentar las listas de los candidatos que buscarán una de las tres bancas que renueva San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
El enfrentamiento se intensificó tras la sesión del Senado en la que se aprobaron leyes impulsadas por la oposición, como mejoras a jubilaciones y la moratoria previsional.
Así lograrían evitarán traspiés, como ocurrió con las jubilaciones. “Nuestra posición va a ser distinta”, aseguran.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.