
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El aumento salarial no fue homologado por el Gobierno nacional y, en San Juan, la titular del sindicato, Mirna Moral, advirtió sobre la desigual aplicación del acuerdo
Mientras se mantiene el conflicto a nivel nacional por la homologación de las paritarias firmadas entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, el Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan advirtió sobre la incertidumbre que atraviesan miles de trabajadores locales.
La titular del gremio en la provincia, Mirna Moral, explicó que el acuerdo salarial estipulaba incrementos escalonados del 1,9%, 1,8% y 1,7% para los meses de abril, mayo y junio, respectivamente. Sin embargo, el Gobierno Nacional aún no homologó ese acuerdo y, en cambio, sugirió que los gremios y empresarios vuelvan a discutir los términos con un tope de 1% mensual, bajo el argumento de que mayores aumentos salariales “presionan la inflación”.
Frente a ese escenario, desde el sindicato local insisten en que el acuerdo debe cumplirse. “Nosotros seguimos reclamando ante las cámaras que se respeten los términos firmados, aunque no estén homologados todavía. El artículo 10 del convenio establece que los pagos pueden hacerse por adelantado”, señaló Moral.
La dirigente sindical también aclaró que la situación es desigual en San Juan: “Algunas empresas pagaron un bono de $50.000 en abril, que lo presentan como adelanto de sueldo, no como parte de la paritaria. Otras efectivizaron los aumentos del 1,9% y 1,8%. Y hay casos en los que se abonaron montos de los que aún no se sabe a cuenta de qué son. Cada empresa actúa según su criterio, y eso es lo preocupante”, lamentó.
Por otro lado, Moral recordó que el próximo jueves 13 de junio se trabajará con normalidad, ya que no es feriado nacional. En cambio, los días domingo 16 (Paso a la Inmortalidad de Güemes) y jueves 20 (Paso a la Inmortalidad de Belgrano) sí son feriados nacionales y no corresponde prestar servicio. “Si algún empleado trabaja en esos días, debe cobrarse el doble, como marca la ley”, enfatizó.
Además, advirtió que realizarán controles en distintos comercios para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. “Ya sabemos quiénes son los mañosos de siempre. Vamos a ir a verificar que los empleados hayan firmado su ingreso, para evitar que los hagan trabajar y después digan que no fueron”, señaló la titular del SEC.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El agresor fue reducido por testigos y detenido minutos después. El hecho ocurrió a plena luz del día en una esquina transitada.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.