
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
Con la activación de las obras de acceso, la UOCRA San Juan confirma que Josemaría empieza a generar los tan ansiados puestos para el sector.
El esperado megaproyecto minero Josemaría comienza a tomar forma, inyectando un soplo de aire fresco en el mercado laboral de la construcción local. Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) San Juan, confirmaron que las obras de acceso a la futura mina activarán la toma de personal, con un primer grupo de obreros que se alista para subir al sitio la próxima semana. Es el inicio de una demanda gradual pero constante de mano de obra.
Alberto Tobares, secretario adjunto de UOCRA San Juan, compartió la noticia en Radio Sarmiento, transmitiendo una mezcla de "fe" y la concreción de una "realidad" esperada. "La semana que viene, sale el primer contingente de 12 compañeros para el proyecto Josemaría, en su fase F", adelantó Tobares. Esta etapa inicial es crucial, ya que se centrará en el montaje del obrador, la base de operaciones para el desarrollo de la infraestructura vial.
La incorporación de personal no será masiva de inmediato, sino que se dará de manera progresiva. Según las estimaciones del gremio, la demanda de trabajadores aumentará de forma significativa "hacia fines de agosto y en septiembre", proyectándose un pico de hasta 230 obreros para esta fase específica del proyecto.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. Otra licitación para un tramo clave del camino de acceso a Josemaría ya fue adjudicada a la empresa Zlato, que planea sumar a 100 trabajadores en el sector que conecta Angualasto con La Majadita. Tobares indicó que se están "diagramando los tiempos de subida y cómo se incorporará" a este personal, y se espera una nueva reunión clave con la empresa la próxima semana para ultimar los detalles.
Para la UOCRA, estos avances concretos son un gran aliciente para el sector de la construcción, que aguarda con expectativa el impulso de la actividad minera. Tobares destacó que los empleos en la minería, aunque demandantes, representan "un trabajo digno" que "mejora la calidad de vida", ofreciendo "salarios de buena escala" que resultan fundamentales en el actual contexto económico.
Aquellos interesados en sumarse a esta oportunidad laboral deberán estar atentos: las empresas contratistas, según informó Tobares, habilitarán canales específicos para la recepción de currículums.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El agresor fue reducido por testigos y detenido minutos después. El hecho ocurrió a plena luz del día en una esquina transitada.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.