
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
Fabián Martín, se pronunció sobre el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
PolíticaEn medio de la efervescencia política nacional por la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, brindó su perspectiva. Martín subrayó la importancia de aguardar la decisión de la Corte Suprema de Justicia, a la que definió como la "última instancia" en el proceso judicial. "Toda especulación ya pasa a otro orden", afirmó, refiriéndose a las voces que sugieren una proscripción.
El vicegobernador hizo hincapié en que ya existen sentencias condenatorias en primera y segunda instancia, lo que, a su parecer, indica la existencia de "pruebas suficientes, aparentemente, en la causa". En este sentido, Martín manifestó: "Creo que es muy bueno que en la Argentina haya justicia, que llegue la justicia, aunque tal vez un poco tarde, pero que haya justicia, que se siente un precedente". Anticipó que una posible condena "traería, dicen, la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos", aunque instó a esperar la confirmación de los próximos días o semanas. Respecto a la posibilidad de una apelación a una corte internacional por violación de derechos humanos, la ve "difícil que pueda prosperar, en virtud de que ha sido sentenciada de manera contundente en las diversas instancias que ha transitado en la justicia".
Consultado sobre cómo una eventual condena y posible inhabilitación afectarían el escenario político nacional, Fabián Martín sugirió que "puede que cambie algo". Sin embargo, su análisis fue más allá al señalar que "el camino del kirchnerismo estaba agotado". En su visión, este escenario podría propiciar un "cambio profundo" dentro del Partido Justicialista, que "va a poder renovar sus figuras". A pesar de su desacuerdo personal "con lo que ella ha hecho", el vicegobernador reconoció el "peso político específico" de Cristina Fernández. Concluyó que "sin duda su no participación, si es que fuese así, bueno, alteraría un poco el tablero político en estas próximas elecciones".
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.