
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
Acompañaron al mandatario la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el embajador Axel Wahnish.
InternacionalesEl presidente Javier Milei aterrizó este lunes cerca de las 22:00 (hora local) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, procedente de Niza, donde previamente mantuvo una reunión bilateral con Emmanuel Macron, presidente de Francia. En ese encuentro se profundizaron las relaciones diplomáticas entre Argentina y Francia.
Durante su estadía en Israel, que se extenderá por 75 horas, Milei estará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish; y el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela.
El jefe de Estado se hospeda en el hotel King David de Jerusalén, un emblemático establecimiento que ha sido escenario de momentos clave en la historia de Medio Oriente. En esta oportunidad, por pedido del gobierno argentino, el ingreso del mandatario se realizó de forma reservada, con la colocación de biombos para evitar que se registrara su llegada. En ese momento, solo cuatro periodistas se encontraban en el lugar y no había turistas presentes.
Reuniones diplomáticas y actos simbólicos
La agenda oficial comenzará el martes con una audiencia con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Jerusalén. En su anterior visita, Milei recorrió junto a Herzog el kibbutz Nir Oz, una de las localidades atacadas por Hamas el 7 de octubre de 2023. Allí, el presidente argentino expresó que los actos de terrorismo internacional deberían recibir el mismo tratamiento jurídico que el terrorismo de Estado, lo que generó impacto y reconocimiento por parte del mandatario israelí.
Luego del encuentro con Herzog, Milei se trasladará unos dos kilómetros para reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu, cuya continuidad política se debatirá esta semana en la Knesset. Será una reunión con agenda abierta, en la que se prevé abordar temas bilaterales y geopolíticos.
Al finalizar el encuentro, el presidente argentino visitará el Muro de los Lamentos, donde, con la kipá colocada, tendrá un momento de recogimiento personal.
Compromiso con los argentinos secuestrados
El miércoles 11 de junio, Milei recibirá a los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas en Gaza. El mandatario ya manifestó su compromiso con la liberación de los rehenes y utilizará este encuentro para reafirmar su voluntad política en esa dirección.
Ese mismo día, tiene previsto visitar el Santo Sepulcro y brindar un discurso en la Knesset, donde reforzará su postura de apoyo a Israel frente al antisemitismo y los ataques terroristas de Irán a través de grupos como Hamas, Hezbollah y los Hutíes.
Además, será distinguido con el Premio Nobel Judío, reconocimiento que incluye una suma de un millón de dólares, la cual Milei anunció que donará para financiar campañas contra el terrorismo y el antisemitismo en América Latina.
Última jornada y regreso
El miércoles 12 de junio, último día de su visita a Israel, el mandatario firmará junto a Netanyahu un Memorando por la Democracia y la Libertad. También expondrá su visión sobre la economía y el contexto internacional en una charla en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Antes de abandonar Israel, Milei volverá al Muro de los Lamentos para un último momento de oración. Luego, se dirigirá a Madrid, donde permanecerá un día, antes de regresar a Buenos Aires.
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
Las autoridades de la República Islámica no ofrecieron aún detalles sobre las causas ni mencionaron víctimas.
Además avaló las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.
La tragedia aérea tuvo lugar en India, cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.