
El defensor no podrá ser parte del plantel y se perdera la competencia internacional.
El propio entrenador Leandro Romagnoli, junto a algunos futbolistas, habían manifestado su malestar por las malas condiciones del césped, lo que impulsó a la dirigencia a tomar medidas concretas.
DeportesTras las críticas recibidas durante el pasado Torneo Apertura, tanto por los magros resultados que lo dejaron en zona de descenso como por el estado del campo de juego, San Martín de San Juan decidió encarar una renovación integral del césped del estadio Hilario Sánchez.
El propio entrenador Leandro Romagnoli, junto a algunos futbolistas, habían manifestado su malestar por las malas condiciones del césped, lo que impulsó a la dirigencia a tomar medidas concretas.
Actualmente, el campo de juego se encuentra en una etapa clave del proceso de recuperación: ya fue resembrado por completo y se concretó el recambio del sistema de riego por aspersión, algo que no se realizaba desde hace más de diez años.
Según informó el club a través de sus redes sociales, el césped permanece cubierto con mantas térmicas protectoras, con el objetivo de protegerlo de las bajas temperaturas sanjuaninas y garantizar un desarrollo óptimo durante este período.
Si el cronograma se cumple como está previsto, el renovado campo estará en condiciones para el 18 de julio, fecha en la que San Martín será local ante Deportivo Riestra en su primer partido en casa por el Torneo Clausura.
La inversión también alcanzó al predio Emmanuel Mas, donde se desempeñan las divisiones inferiores del club, que fue resembrado con el mismo criterio técnico.
Cabe recordar que, tras lograr el ascenso a Primera División, el club enfocó sus recursos en otros aspectos institucionales y no pudo intervenir de inmediato en el campo de juego. Esto derivó en un deterioro visible, que ahora buscan revertir con una fuerte apuesta a la infraestructura.
La expectativa es que, a partir del reinicio del campeonato, el estado del césped vuelva a ser motivo de elogio, como ocurrió en temporadas anteriores.
El defensor no podrá ser parte del plantel y se perdera la competencia internacional.
El Programa Integral Escuelas de Iniciación Deportiva, beneficiarán a niñas y niños de 6 a 12 años de toda la provincia, en doce disciplinas deportivas de enseñanza gratuita.
Favio Orsi y Sergio Gómez habrían presentado su renuncia al club después de obtener el Torneo Apertura 2025.
Con nueve ligas locales en competencia, este miércoles la provincia será escenario de una intensa jornada futbolera en el marco del certamen federal organizado por el Consejo Federal de AFA.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.