
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
Con una inversión millonaria y un plazo de ejecución de un año, la Justicia sanjuanina avanza en la recuperación del Edificio 9 de Julio, donde funcionarán fueros clave y oficinas judiciales.
El Poder Judicial de San Juan dio un paso significativo en la modernización de su infraestructura con la firma del contrato que permitirá retomar las obras del Edificio 9 de Julio. Este proyecto, considerado estratégico para centralizar distintas áreas judiciales, comenzará su primera etapa en los próximos días y tendrá un plazo de ejecución de un año.
La presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, encabezó la rúbrica del acuerdo junto a los ministros Juan José Victoria y Marcelo Lima. Por parte de la empresa adjudicataria, “Ing. Julio Nacusi Construcciones SRL”, firmó la apoderada Alexandra Nacusi Reta. El monto asignado supera los $7.500 millones y fue adjudicado tras una licitación pública.
En esta etapa inicial, se intervendrán cuatro niveles del edificio (subsuelo, planta baja, primero y segundo piso), donde funcionarán los fueros Civil, Laboral y de Familia, además de la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer. El plan contempla la instalación de 459 puestos de trabajo, 14 salas de audiencia con tecnología para oralidad y 10 salas de entrevistas.
La segunda fase del proyecto prevé finalizar los pisos superiores, destinados a oficinas administrativas y al funcionamiento pleno de la Corte.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.