
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, explicó que buscan impulsar un sistema fiscal que incentive inversiones con fondos en negro, sin afectar más a las provincias.
En el marco del pedido de los gobernadores, incluyendo al sanjuanino, Marcelo Orrego, para establecer un pacto fiscal con el Gobierno Nacional, y así incentivar a inversiones con los dólares "del colchón", desde San Juan indicaron los detalles. Emilio Achem, secretario general de la Gobernación, consignó que buscan un criterio fiscal para que el gasto que provenga con esos dólares no sea auditado.
"Es parte del blanqueo de fondos que están en la Argentina. Los gobernadores han firmado este acuerdo de darle el mismo tratamiento fiscal en las provincias. La coparticipación fiscal está dentro de la conversación, porque claramente las modificaciones que hace el Gobierno sobre impuestos como IVA, Ganancias, Bienes personales, PAIS, han afectado las finanzas provinciales", sostuvo.
En esa línea, en medio de la dificultad por coparticipación, "mejoró la estabilidad de la inflación", pero la reactivación económica para generar una masa de impuesto mayor no se da y, por ello, buscan la manera de equilibrar finanzas.
"Se le está solicitando trabajar en un plan fiscal que no sea afectar solamente el ingreso a las provincias. Cuando uno piensa en una reforma fiscal, que hay que hacerla, no quiere decir que se desfinancie al Estado. Hay que ser inteligente y estratégico, como se hizo en otras partes del mundo con sistemas fiscales más simples. Tenemos que pagar menos impuestos, pero tienen que pagarlos más personas", comentó Achem.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la nueva ley de modernización del transporte y tránsito. "Está vinculada por todas las reformas que ha tenido el transporte a nivel nacional", indicó.
Esta normativa se relacionará en parte con la desregulación del transporte que impulsó el Gobierno de Javier Milei y, además, se enfocará en taxis y remises.
En relación a licencias de taxis, Achem sostuvo que el gobernador Orrego pretende "bajar los costos a los profesionales del servicio, para que no traslade esos al pasajero y que pueda viajar en un vehículo seguro, con un precio competitivo".
"Las licencias son certificaciones que otorga el Estado y son sistema de control. Lo que busca esta ley es bajarle el costo a los choferes, propietarios de autos", insistió.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.