
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Las empresas deberán presentar solo una declaración jurada para acreditar la capacidad económica y financiera.
NacionalesEl Gobierno nacional simplificó el trámite para autorizar la operatoria de servicios de transporte aerocomercial y de atención en tierra de aeronaves, mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La desburocratización implementada consiste en una reducción de la documentación exigida en la obtención de autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, “con el objetivo de promover el desarrollo de la industria aerocomercial y potenciar la competitividad del sector”.
La medida establece que a partir de ahora, toda empresa que pretenda acceder al mercado podrá acreditar la capacidad económica y financiera para operar servicios de transporte aerocomercial y servicios de atención en tierra a aeronaves, mediante la presentación de una “Declaración Jurada de Capacidad Económica - Financiera” suscripta por el interesado.
Desde el Gobierno sostuvieron que “antes de esta norma, para poder cumplimentar con la documentación exigida por el Estado para poder operar, las empresas debían sortear una burocracia excesiva ante las áreas administrativas, presentando decenas de formularios irrelevantes”.
La decisión va de la mano de la derogación de la Resolución 1025/16 que exigía “una extensa cantidad de documentación a ser confeccionada por las compañías aéreas como así también de recursos que debían destinar obligatoriamente a la producción y organización de dichos documentos”.
En el caso de las autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, el texto oficial detalló que “no existen antecedentes normativos que establezcan con precisión el proceso ni la documentación requerida para que los solicitantes demuestren su capacidad económica y financiera”.
En este marco, el Ejecutivo aclaró que “la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como autoridad de aplicación técnica, seguirá vigilando todos los aspectos relativos a la situación económica financiera de las empresas aerocomerciales y a la seguridad operacional del sistema”.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025 e interrumpió la baja que venía mostrando desde la mitad del año pasado, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Lo llevaron de urgencia a un hospital pero el menor sufrió un paro cardíaco.
El canciller Gerardo Werthein habló en Nueva York ante el Comité de Descolonización.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Para la semana que viene se espera una mínima de -3°. Además, la máxima no llegará a los 20°.