
El “Xeneize” buscará conseguir un triunfo que quede en la historia grande del club.
El joven piloto argentino tuvo una jornada cuesta arriba en el circuito de Barcelona-Cataluña y finalizó en el último puesto en ambas tandas libres, sin poder acercarse al ritmo del resto de la parrilla.
DeportesEl piloto argentino Franco Colapinto no tuvo el arranque esperado en el Gran Premio de España de Fórmula 1. En sus primeras vueltas sobre el trazado de Barcelona-Cataluña, terminó en el último lugar tanto en la primera como en la segunda sesión de entrenamientos libres, con registros lejanos a los de los líderes.
Colapinto, que afronta su tercer fin de semana como piloto de Alpine, marcó en la FP2 un tiempo de 1:14.303, quedando a más de un segundo y medio del mejor, el australiano Oscar Piastri (McLaren), actual puntero del campeonato. Antes, en la FP1, había cerrado el día con una vuelta de 1:15.530, muy por detrás de Lando Norris, quien dominó esa tanda.
Aunque los entrenamientos suelen ser utilizados por las escuderías para trabajar el ritmo de carrera y probar configuraciones con los tanques llenos, preocupa que el argentino no haya podido salir del fondo de la tabla en ninguna sesión, repitiendo el patrón visto en Mónaco, donde también quedó relegado.
Además, Colapinto tuvo que lidiar con un contratiempo técnico en su monoplaza durante la primera sesión, cuando se detectó un inconveniente en la parte trasera. Por suerte, el equipo lo resolvió sin necesidad de cambiar el motor, lo que le habría significado una penalización.
El trazado español es uno de los preferidos del pilarense, donde ya cosechó buenos resultados en categorías menores. Este sábado tendrá una nueva oportunidad de mejorar su rendimiento en la tercera práctica libre y luego en la clasificación, que definirá el orden de largada para la carrera del domingo.
El “Xeneize” buscará conseguir un triunfo que quede en la historia grande del club.
La entidad madre del fútbol dejó de contabilizar los campeonatos obtendos durante la Era Amateur y generó una gran discusión: así quedaron las vitrinas de ambos clubes tras el último cambio.
El partido, correspondiente a una nueva instancia del certamen, estaba inicialmente programado para el 2 de junio, aunque aún no contaba con sede confirmada.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Para la semana que viene se espera una mínima de -3°. Además, la máxima no llegará a los 20°.