Evalúan sumar un nuevo sorteo de la Quiniela en San Juan: sería a las 12 del mediodía

Desde la Cámara de Agencieros confirmaron que el proyecto está avanzado. También analizan modificar el horario del sorteo vespertino para que funcione como sorteo de la tarde.

Diario MóvilDiario Móvil
quiniela telekino quini 6

En San Juan podría sumarse próximamente un nuevo sorteo a la grilla diaria de la Quiniela. Se trata de un sorteo matutino, que se realizaría a las 12 del mediodía, lo que permitiría a los jugadores conocer el resultado en pleno horario comercial y volver a apostar para los turnos siguientes. Así lo adelantó Ernesto Pérez, presidente de la Cámara de Agencieros, en declaraciones radiales.

Según explicó, la iniciativa fue planteada por las autoridades de la Caja de Acción Social y recibió una buena acogida por parte de los agencieros. “Es una muy buena idea, porque el jugador sabría qué número salió y tendría tiempo para volver a apostar en el sorteo de las 14:30”, señaló Pérez.

Además del nuevo sorteo, también está sobre la mesa la posibilidad de correr el horario del sorteo vespertino. “Estamos evaluando que el sorteo de la tarde se realice efectivamente en la tarde, entre las 18 y las 18:30”, detalló. Actualmente, ese sorteo se realiza a las 14:30 y coincide en horario con el vespertino.

Pérez aclaró que por ahora no hay una fecha confirmada para la implementación, ya que aún deben resolverse cuestiones operativas vinculadas al sistema de sorteos y la participación de escribanos. “Está bastante encaminado, estamos en diálogo con las autoridades y consultando también a los apostadores, que en general lo ven con buenos ojos”, añadió.

En caso de concretarse, la provincia tendría cuatro sorteos locales por día: el matutino (12:00), el vespertino (14:30), el de la tarde (a confirmar entre las 18 y 18:30) y el nocturno.

Consultado sobre la actividad en las agencias, Pérez reconoció que el contexto económico ha modificado los hábitos de los apostadores. “La gente sigue jugando, tal vez con menos plata, pero lo sigue haciendo. Siempre queda la esperanza de que algo pueda cambiar”, comentó. Y agregó que, paradójicamente, en contextos de crisis suele crecer el interés por los juegos de azar.

Finalmente, destacó que San Juan viene de una racha favorable con varios ganadores en sorteos foráneos, lo que generó un incremento en la participación: “Cuando se reparten muchos premios, la gente se entusiasma más y se anima a jugar”.

Lo más visto