
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
El operativo culminó con la detención de tres personas, entre ellas un sujeto apodado el “Sin Alma”, con antecedentes en el ambiente delictivo.
Una operación clave en la lucha contra el narcotráfico se concretó este fin de semana en Villa Lourdes, departamento Rivadavia, donde efectivos del Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan allanaron dos viviendas que operaban como kioscos de droga. El operativo culminó con la detención de tres personas, entre ellas un sujeto apodado el “Sin Alma”, con antecedentes en el ambiente delictivo.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y contó con el apoyo del Grupo Especial GERAS y de canes adiestrados para la detección de estupefacientes. Las acciones fueron el resultado de una investigación que se extendió durante varios meses, iniciada a partir de denuncias anónimas de vecinos que alertaron sobre movimientos sospechosos en la zona.
Durante los allanamientos, los uniformados secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína fraccionada en unas 100 dosis listas para su comercialización. También incautaron $300.000 en efectivo, ocho teléfonos celulares y elementos utilizados para el empaquetado de la droga. El narcotest confirmó la autenticidad de la sustancia.
Los detenidos son una mujer mayor de edad, su hijo menor y el conocido “Sin Alma”. Todos fueron puestos a disposición de la Justicia Federal y se espera que en los próximos días se definan sus respectivas situaciones procesales. La causa sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en el marco de la misma red de narcomenudeo.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Cuatro hermanos que iban a la escuela en moto chocaron y el más pequeño de ellos, de 9 años, falleció.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
Se trata de Cinthia Alejandra Miranda, quien tenía un pedido de captura activo por causas vinculadas a amenazas agravadas y lesiones.