
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
Los empresarios descontarán el día no trabajado de este martes, por sumarse al paro de la UTA a nivel nacional. El Gobierno lo consideró ilegal y las empresas sancionarán.
Diario Móvil
En medio del paro impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las empresas de transporte público en San Juan confirmaron que aplicarán descuentos salariales a los conductores que se sumaron a la medida de fuerza. La decisión fue anunciada por Ricardo Salvá, presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), quien señaló que el impacto económico en cada trabajador podría alcanzar los $50.000, dependiendo de la antigüedad de cada caso.
El conflicto se enmarca en una discusión salarial que hasta el momento no ha logrado resolverse a nivel nacional entre UTA y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP). En declaraciones radiales, Salvá indicó que la negociación siempre se gestionó en Buenos Aires, sin instancias de diálogo directo en la provincia, y aseguró que no esperaban una medida de fuerza en este momento, ya que está prevista una nueva audiencia de conciliación para este martes 7 de mayo.
Por otro lado, el dirigente desmintió que el gremio esté exigiendo un sueldo básico de entre $1.200.000 y $1.700.000, como se había difundido en algunos medios. No obstante, reconoció que un acuerdo similar al que se logró en Salta, que es un aumento del 15% en tres tramos, podría ser un punto de partida razonable, aunque subrayó que esa alternativa jamás fue presentada oficialmente por el sindicato en San Juan.
Salvá también adelantó su intención de mantener un encuentro con el representante local de UTA, Héctor Maldonado, para intentar encauzar una solución. “Vamos a tener que conversar, no queda otra”, dijo, aunque aclaró que hasta ahora no han recibido ninguna solicitud formal para abrir una mesa de diálogo provincial.
Mientras tanto, la Subsecretaría de Trabajo de San Juan declaró “ilegal” el paro, lo que podría traducirse en sanciones al gremio si la medida continúa. El escenario sigue cargado de incertidumbre, con un servicio que se presta de forma parcial y con miles de usuarios afectados.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

Las autoridades identificaron a la víctima como Luis García, de 57 años, quien trabajaba para la Municipalidad de Santa Lucía y se descompensó en calle Roque Sáenz Peña.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
