
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
Las obras forman parte de un plan integral para mejorar la infraestructura del lugar y fortalecer el turismo local.
El Dique Punta Negra, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Juan, contará con dos nuevos miradores sobre la Ruta Provincial Nº 12, en el departamento Zonda. Las obras forman parte de un plan integral para mejorar la infraestructura del lugar y fortalecer el turismo local.
Los nuevos espacios, denominados Mirador Nº 1 y Mirador Nº 2, estarán conformados por plataformas elevadas que ofrecerán vistas panorámicas del entorno natural. El Mirador Nº 1 tendrá una superficie de intervención de 1.098,68 m², mientras que el Mirador Nº 2 abarcará 1.025,73 m².
Ambos contarán con sombrillas metálicas tipo parasol, mesas y bancos de hormigón, con el objetivo de ofrecer un espacio cómodo y funcional para el descanso y disfrute de los visitantes. Además, se proyecta un recorrido peatonal con barandas de seguridad, estaciones solares para carga de celulares, infladores solares, y otras instalaciones que promueven el uso de energías limpias.
También se prevé la construcción de estacionamientos pavimentados para autos y motos, bicicleteros y señalética para mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona.
La apertura de sobres con las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar la obra se realizará el miércoles 7 de mayo, en el Ministerio de Hacienda.
Estas iniciativas se integran a un circuito turístico planificado en torno al embalse, que ya incluye la construcción del Mirador Nº 5, iniciada en abril. Todo forma parte de un master plan que busca consolidar al Dique Punta Negra como un espacio moderno, accesible y sustentable, ideal para el turismo y la recreación.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.