Capital busca agilizar las habilitaciones comerciales para fomentar la inversión

Los concejales ya trabajan en un proyecto enviado por el Ejecutivo de Capital que busca eliminar la burocracia y, al mismo tiempo, regular la economía informal.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.10.01 (1)

La Municipalidad de la Capital avanza en un proceso de modernización para facilitar la apertura de nuevos comercios y reducir la burocracia que, según palabras de la intendente Susana Laciar, “termina desalentando a quienes quieren invertir y emprender”.

En diálogo con DIARIO MÓVIL, Laciar explicó que actualmente los concejales se encuentran en diálogo con distintas cámaras de comercio para recabar opiniones y elaborar un proyecto que permita simplificar los trámites de habilitación. “Todos coinciden en que abrir un comercio no puede ser un eterno peregrinar entre oficinas, papeles, ir y venir, porque ya tenemos la tarea de poner a punto el comercio y hacer todo el trámite burocrático afecta a la inversión”, afirmó.

La iniciativa busca digitalizar y acortar los pasos necesarios para que un emprendimiento pueda comenzar a funcionar de manera formal, con el objetivo de alentar la inversión privada, dinamizar la economía local y dar respuestas más rápidas desde el Estado.

En ese contexto, la intendente también se refirió a la economía informal, en referencia a los vendedores ambulantes. 

"La economía informal busca su lugar. Como guardiana de las normas debo determinar si el comercio está dentro de las normas, los que no lo están, se han juntado y tengo entendido que lograron un lugar para ponerse a ejercer el comercio", indicó. 

"Distinto es el caso de artesanos y emprendedores. Tenemos un registro de ellos, con el fin de darles oportunidad que en todos los lugares donde intervenimos los llamamos a mostrar sus emprendimientos o artesanías, que son rotativos", planteó. 

Obras de pavimentación y mejoras viales

Por otro lado, la jefa comunal anunció el inicio de la repavimentación de calle Paula Albarracín de Sarmiento, entre Libertador e Ignacio de la Roza. La obra se ejecuta por tramos y busca mejorar la circulación vehicular. En paralelo, se implementarán nuevas señaléticas para reforzar la seguridad, especialmente frente a la Escuela ETOA.

También anticipó que se analiza la colocación de semáforos y derivadores en la zona del Banco Hispano, otro punto de alta circulación. En cuanto a la posible ampliación de los trabajos hacia el norte de Avenida Libertador, explicó que están a la espera del visto bueno de OSSE para poder avanzar.

Lo más visto