
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Así lo confirmó el vicegobernador, Fabián Martín, quien agregó que "los proveedores mineros deberán tributar en San Juan y tener un domicilio comercial en la provincia".
Esta semana ingresará a la Cámara de Diputados de San Juan un proyecto de ley que busca regular de manera integral el funcionamiento de los proveedores de la actividad minera. Según indicó el vicegobernador Fabián Martín, se trata de una iniciativa sin precedentes que apunta a fortalecer el perfil productivo de la provincia.
“Por primera vez en la historia se va a establecer con claridad cuáles son los requisitos para ser proveedor minero”, explicó Martín. Entre las condiciones que impondrá la nueva norma, se exigirá que las empresas tengan domicilio legal y comercial en San Juan, así como que tributen en la provincia.
Uno de los puntos destacados del proyecto es la creación de un registro oficial de proveedores, con carácter permanente. “Será un registro que perdurará durante décadas y brindará orden y previsibilidad al sector”, detalló el vicegobernador.
El proyecto también establece que los proveedores mineros deberán contar con un 80% de personal sanjuanino, como parte de las medidas orientadas a garantizar empleo local.
En cuanto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el vicegobernador recordó que se impone un mínimo del 20% de participación para proveedores locales. “No podemos ir en contra de esa medida nacional, pero sí podemos trabajar para que la participación sanjuanina sea mucho mayor”, subrayó.
El tratamiento del proyecto marcará un paso importante en la política minera de San Juan, con el objetivo de asegurar que el desarrollo de la actividad se traduzca en beneficios directos para la economía local.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.