
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
Algunos sectores se sumarán plenamente a la huelga, mientras que otros continuarán con sus tareas habituales.
San JuanEste jueves 10 de abril se realiza un nuevo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo a las políticas aplicadas por el gobierno de Javier Milei. La medida se extiende por 24 horas, aunque la protesta comenzó el miércoles con una marcha hacia el Congreso en defensa de los jubilados, que reunió a diversos gremios y organizaciones.
En San Juan, el impacto será dispar. Algunos sectores se sumarán plenamente a la huelga, mientras que otros continuarán con sus tareas habituales. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no adhiere a la medida, por lo que los colectivos circularán con normalidad en toda la provincia. En cambio, los vuelos operarán con restricciones, ya que los trabajadores aeronáuticos forman parte del paro y se prevén cancelaciones y demoras en el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.
El sector educativo también se verá afectado. Los gremios UDAP, UDA y AMET anunciaron su adhesión y reclaman por el recorte en el financiamiento al sistema educativo. Cada establecimiento definirá su actividad en función del nivel de acatamiento del personal docente.
La administración pública se verá resentida debido a la adhesión de gremios como ATE y UPCN. Este último, además, confirmó su participación en la movilización provincial en apoyo a los jubilados. En cuanto a la salud pública, los hospitales funcionarán con guardias mínimas. Todas las consultas, turnos programados y cirugías no urgentes serán reprogramados.
Los bancos tampoco atenderán al público, ya que la Asociación Bancaria se suma a la jornada de protesta. Las operaciones estarán limitadas a los canales digitales. El comercio, por su parte, tendrá una actividad reducida. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio informaron que no habrá atención en la obra social ni en las oficinas de calle Córdoba, aunque el policonsultorio de calle Mendoza atenderá con normalidad para no cancelar turnos médicos.
Por último, las estaciones de servicio estarán abiertas. Si bien los propietarios no adhieren al paro, afirmaron que respetarán la decisión de los empleados que decidan no trabajar. Algunos referentes del sector también se sumarán a la marcha convocada para este miércoles.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La Municipalidad de Capital confirmó que están finalizando la reglamentación que permitirá habilitarlos en su nuevo emplazamiento: calle Alberdi, entre España y Las Heras
Los aprehendidos fueron identificados como Francisco Quiroz y Guillermo Adrián Vidable, siendo el primero quien habría lanzado el puñetazo que dejó inconsciente a Fernández
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.