
Cristina Kirchner: “¡Qué creativos los gorilas inventando nombres para disfrazar las estafas!”
PolíticaLa ex mandataria cruzó al presidente Javier Milei y a el ministro de Economía, Luis Caputo, por el acuerdo con el FMI.
Este miércoles, el Senado de la Nación debatirá el proyecto impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Los pro y los contra para la expresidenta.
PolíticaEste miércoles 9 de abril, a pedido del Gobierno de Javier Milei, la Cámara de Senadores de la Nación sesionará el proyecto de Ficha Limpia.
Una probable sanción favorable al oficialismo perjudicaría a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos a nivel nacional debido a la cantidad de condenas en su contra.
Pero no sería el caso de la Provincia de Buenos Aires, dado a que la normativa provincial no incluye una restricción como la que se conoce con el nombre de “Ficha Limpia”, para acceder a una banca en la Cámara de Diputados o de Senadores bonaerense.
Los requisitos que exigen los artículos 71 y 76 de la Constitución provincial para presentar una candidatura son “Ciudadanía natural en ejercicio, o legal después de cinco años de obtenida. Edad mínima: veintidós años. Residencia: inmediata de un año para los que no sean hijos de la Provincia”. Cristina, cumple todos los pedidos.
En caso de que se apruebe el proyecto de Javier Milei, la Legislatura bonaerense pasaría a ser entonces, no una opción, si no la única posibilidad para que su nombre aparezca en el tope de alguna lista en el turno electoral de 2025.
LAS CONDENAS DE CFK
Cristina Fernández de Kirchner enfrenta múltiples causas judiciales en el fuero federal. Hasta el momento, recibió una sola condena, que aún no está firme, y continúa siendo investigada en otros expedientes de alto perfil.
Causa Vialidad: única condena hasta la fecha
Fecha de condena: 6 de diciembre de 2022
Tribunal: Tribunal Oral Federal N° 2
Pena impuesta: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
Delito: Administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública
Resumen del caso: La exmandataria fue hallada penalmente responsable de haber direccionado la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, beneficiando al empresario Lázaro Báez, allegado al matrimonio Kirchner.
La sentencia fue apelada y no está firme. Deberá ser revisada por la Cámara Federal de Casación Penal, y eventualmente por la Corte Suprema de Justicia.
Otras causas judiciales relevantes
1. Hotesur – Los Sauces
Delitos imputados: Asociación ilícita y lavado de dinero
Descripción: Se investiga el presunto alquiler ficticio de hoteles y propiedades pertenecientes a la familia Kirchner a empresarios contratistas del Estado.
Estado: En 2021 fue sobreseída sin llegar a juicio oral. Sin embargo, en 2023 la Cámara de Casación revocó el sobreseimiento y ordenó la realización del juicio.
2. Memorándum con Irán
Delito imputado: Encubrimiento agravado
Descripción: Se analiza si el memorándum firmado con Irán en 2013 representó un intento de encubrir a los responsables del atentado a la AMIA.
Estado: Fue sobreseída en 2021. La decisión fue apelada y está pendiente de revisión por la Cámara de Casación.
3. Dólar Futuro
Delito imputado: Administración fraudulenta
Descripción: Se cuestionó la venta de contratos de dólar futuro por parte del Banco Central durante su gobierno.
Estado: Fue sobreseída de manera definitiva por la Cámara de Casación en abril de 2021.
La ex mandataria cruzó al presidente Javier Milei y a el ministro de Economía, Luis Caputo, por el acuerdo con el FMI.
Emanuel Castro, concejal de Caucete, cuestionó el manejo de recursos por parte de la intendenta Romina Rosas y vinculó la expansión del personal político con la falta de obras y servicios en el departamento.
Tras siete años de inactividad, se reunió el XXVIII Comité de Integración Paso Agua Negra con autoridades de Argentina y Chile.
El diputado del PRO provincial destacó la importancia de mantener el diálogo y la colaboración institucional más allá de las diferencias partidarias.
Con más de 90 puestos y en un predio cerrado y habilitado, vendedores que quedaron fuera del reordenamiento oficial abrieron este domingo un nuevo espacio en el salón de Hugo Espectáculos.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.
El auto colisionó con una camioneta y terminó incrustados en el Boulevard del cruce con calle Caseros. Se desconoce el estado de salud de la damnificada.
El siniestro se produjo en la mañana de este miércoles en Ruta 40 y Calle 9. La víctima, oriunda de Carpintería, falleció horas después en el Hospital Rawson.