
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Tras un nuevo encuentro en el marco de la conciliación obligatoria, las partes no lograron cerrar una propuesta común. La discusión continuará el 11 de abril en la Subsecretaría de Trabajo.
La negociación entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes por una recomposición salarial continúa sin definición. Este lunes 7 de abril se desarrolló una nueva audiencia en el marco de la conciliación obligatoria, que concluyó con un cuarto intermedio y el compromiso de retomar el diálogo el próximo viernes 11 a las 16 horas en la Subsecretaría de Trabajo.
En esta oportunidad, el Ejecutivo provincial presentó una nueva propuesta: un aumento remunerativo de 8 puntos en todos los cargos del nomenclador docente, con aplicación para los haberes de febrero y marzo. La propuesta reemplaza la anterior, que contemplaba una suma fija de $100.000 no remunerativa y por única vez, opción que había sido rechazada por las organizaciones sindicales en reuniones previas.
Desde el Gobierno indicaron en el acta firmada que la nueva oferta representa “el máximo esfuerzo posible” en el marco de las restricciones fiscales actuales y destacaron que la misma responde a un pedido recurrente de los gremios: que los incrementos tengan carácter remunerativo y se integren al salario básico.
La propuesta incluye además la reapertura de la paritaria para discutir los salarios correspondientes al mes de abril, una vez saldadas las diferencias en torno a los primeros meses del año.
Durante la reunión, las posiciones gremiales no fueron homogéneas. UDAP y AMET solicitaron un cuarto intermedio para consultar la propuesta con sus afiliados en plenarios, y se abstuvieron de emitir una postura definitiva. Por su parte, UDA valoró el ofrecimiento como “aceptable”, señalando que, aunque no se trata de una solución óptima, representa un avance en la estructura salarial al incorporar puntos directamente al escalafón docente, una demanda que consideran histórica.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y se desarrolló durante varias horas, con momentos en los que se evaluó la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, las decisiones quedaron sujetas al análisis de las bases de cada gremio, lo que postergó cualquier definición hasta el próximo viernes.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.