
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Se trata del Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil, que ahora cuenta con autoemisor, un audiómetro de screening auditivo y un impedanciómetro
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, hizo entrega de un nuevo equipamiento moderno y versátil para el área de Fonoaudiología.
La aparatología fue recibida por las autoridades del Hospital de Valle Fértil, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Este equipo está compuesto por un autoemisor, un audiómetro de screening auditivo y un impedanciómetro. Estos dispositivos permitirán realizar la detección precoz de hipoacusia y abordar patologías mayores, facilitando el diagnóstico clínico y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad de Valle Fértil.
La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.
La pérdida de audición puede existir desde el momento del nacimiento (causas congénitas), y también puede suceder a cualquier edad (causas adquiridas).
Formas de Prevención:
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.
El viento Zonda podría tener ráfagas que podrían superar los 69 km/h, especialmente en horas de la tarde y madrugada del sábado.