
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Tenía 63 años y falleció a causa de una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco. Fue una figura emblemática del humor televisivo de los años 90 y dejó una huella imborrable en la comedia popular.
Salvador “Toti” Ciliberto, reconocido actor y humorista que marcó a toda una generación con sus personajes en VideoMatch, murió en las últimas horas a los 63 años. Según confirmaron allegados, el comediante falleció como consecuencia de una hemorragia interna que derivó en un paro cardíaco. Su estado de salud ya venía siendo delicado y estaba internado por un problema intestinal.
La noticia fue confirmada por su colega y amigo Larry de Clay, quien lo despidió con profundo dolor: “No tengo consuelo. Volá alto, hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, publicó en redes sociales. En una entrevista con el canal TN, añadió: “Estoy mal, destrozado. Venía hablando con su pareja y su hijo, parecía que estaba mejorando. Lamentablemente, en la madrugada se fue”.
Ciliberto había alcanzado gran popularidad en los años 90 como parte del elenco de VideoMatch, el programa que conducía Marcelo Tinelli por Telefe. Su participación en sketches humorísticos y la creación de personajes como el gaucho Martín Fierro lo convirtieron en una figura entrañable para el público. Más adelante, también brilló con “Riquelme”, el hombre despistado que repetía “¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?” y que incluso llegó a tener su propio programa junto a Leo Montero.
Su camino en el humor comenzó como una forma de defensa. Había contado que en la adolescencia fue víctima de bullying por las marcas de acné en su rostro, y que decidió entonces reírse de sí mismo. Lo que nació como una herramienta de supervivencia, se transformó en su sello artístico.
Además de su faceta como comediante, fue profesor de Educación Física en el partido bonaerense de San Martín. Sin embargo, su vocación lo llevó a estudiar teatro en el mítico Parakultural, espacio de referencia del under porteño, hasta que en 1992 participó de un casting que lo llevaría a la televisión nacional.
Con una fisonomía perfecta para el grotesco y una voz inconfundible, Ciliberto construyó un estilo muy personal, basado en la exageración y el absurdo. Durante años fue sinónimo de risa en la pantalla chica, y también parte de una camada de artistas que entendió el humor como una forma de resistencia.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.