
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
Giorgia Meloni aprobó una reforma que modifica los requisitos para obtener la ciudadanía por descendencia
Interés GeneralEl gobierno de Italia aprobó una reforma que modifica los requisitos para obtener la ciudadanía por descendencia, lo que impactará directamente en miles de argentinos que buscaban acceder a este derecho.
Hasta ahora, el sistema se basaba en el principio de “ius sanguinis”, permitiendo que descendientes de italianos, incluso de tercera o cuarta generación, tramitaran su ciudadanía. Sin embargo, con la nueva normativa, solo podrán acceder de forma directa quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia.
Cambios en el trámite
La modificación establece que los solicitantes ya no podrán iniciar el trámite en los consulados italianos en el exterior, sino que deberán hacerlo a través de la Farnesina, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Además, se implementará un período de transición de un año para la puesta en marcha del nuevo sistema.
Entre los cambios más significativos, se exigirá que los nacidos y residentes fuera de Italia demuestren vínculos reales con el país. Esto podrá cumplirse mediante el ejercicio de derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años.
Impacto en Argentina
Esta reforma afecta especialmente a Argentina, uno de los países con mayor cantidad de descendientes de italianos. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en 2024, más de 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana. Con la nueva legislación, se espera una reducción significativa de estas solicitudes.
La medida fue impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni y respaldada por el Consejo de Ministros como una acción para reorganizar el sistema de concesión de ciudadanías y agilizar los trámites consulares. No obstante, generó preocupación entre los argentinos que esperaban iniciar su proceso de nacionalización bajo las condiciones anteriores.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.