
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
Ricardo Palacios, titular de la Unión Industrial de San Juan, advirtió sobre la caída sostenida del sector y la falta de herramientas para sostener la producción local en un contexto de apertura de importaciones y alta presión impositiva.
Si bien hubo mejoras en la macroeconomía del país, para la Unión Industrial de San Juan aún hay un panorama complicado. En diálogo con DIARIO MÓVIL, el titular de la entidad, Ricardo Palacios analizó la situación del sector y destacó que el problema viene de hace años, con otras gestiones.
"Es una situación compleja de muchos años de caída del sector industrial. De hecho hace unos días salió un dato alarmante, donde Argentina tuvo la mayor caída respecto a las industrias del mundo. Eso nos preocupa y nos mantiene ocupados en distintas peticiones y trabajos que venimos haciendo con el Gobierno Nacional y el Provincial", explayó Palacios.
Al ser consultado sobre el pedido de modificación tributaria, dijo que necesitan "ordenar el desorden" y que se gestione una ley PyME. "Necesitamos que se genere una herramienta permanente para el sector industria. Hace muchos años el sector viene siendo beneficiado con pequeños parches que ya ni si quiera están. Antes era una pileta llena de parches y ahora no tiene parches y está goteando por todos lados. Esa es la situación de la industria", mencionó.
"Hay apertura de importaciones, no hay herramientas para que distintos sectores se puedan mantener. La industria argentina es familiar, las espaldas financieras son pequeñas y muchas están llegando al límite", prevé.
"Hay competencia desleal con la apertura de importaciones. El Gobierno decidió subsidiar a industrias extranjeras. Nosotros pagamos IVA, impuestos a Ganancias, Ingresos Brutos, impuestos municipales, si bien no se ve en los sueldos de la gente, las industrias pagan los sueldos más altos de la región. Todo eso te vuelve una industria muy poco competitiva respecto al mundo", consideró.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
El hecho sucedió en la tarde de este viernes cuando la mujer, aparentemente, se cruzó en el camino del motociclista.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.